Uso sustentable del género Prosopis en Argentina
Fil: Dalzotto, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. (2) CIT-Rio Negro – CONICET, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina.
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Edulp
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12310 |
Aporte de: |
id |
I65-R171-20.500.12049-12310 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I65-R171-20.500.12049-123102024-11-29T11:40:20Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2024-08 Fil: Dalzotto, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. (2) CIT-Rio Negro – CONICET, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. Fil: Hoffmann, Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. (2) CIT-Rio Negro – CONICET, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. Fil: Dalponte, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. (2) CIT-Rio Negro – CONICET, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. Uso sustentable del género Prosopis en Argentina Dalzotto, Daniela Hoffmann, Elizabeth Dalponte, Mariana Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) Algarroba proteínas polifenoles micropropagación bioprospección Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) Los bienes y servicios que provee la biodiversidad son la base de la supervivencia humana, el bienestar de una está directamente relacionado con el de la otra. Sin embargo, en las últimas décadas, la presión antropogénica generada por el crecimiento, expansión y desarrollo humano, tuvo efectos negativos sobre la biodiversidad. En este sentido, nos encontramos frente a la necesidad de un cambio de paradigma que replantee nuestros hábitos de consumo con un enfoque sustentable hacia la biodiversidad. No es posible concebir ningún aprovechamiento si éste no es sustentable desde el punto de vista ambiental, económico y social. Para ello, resulta indispensable complementar las técnicas de bioprospección con estudios de domesticación y cultivo. En este sentido, los avances en biotecnología vegetal, especialmente los asociados con el cultivo de tejidos in vitro, proporcionan herramientas poderosas para apoyar y mejorar la conservación y gestión de la diversidad vegetal. Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, el objetivo de este capítulo es presentar el estado de conocimiento actual de las especies del género Prosopis nativas de Argentina con potencial para la industria alimenticia y medicinal. De la misma manera, se exponen las diferentes estrategias de propagación implementadas en el género como potenciales herramientas para asegurar su conservación y uso sustentable. Daniela Dalzotto, Elizabeth Hoffmann y Mariana Dalponte (2024). Uso sustentable del género Prosopis en Argentina. En:Uso sostenible de la biodiversidad : en bosques nativos de Argentina Sandra Sharry ; Gesica Denise Suarez ; Coordinación general de Sandra Sharry ; Gesica Denise Suarez ; Prólogo de Marcelo Pérez ; Marina Parra ; Nahuel Morandini. - 1a ed - La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2024. 978-950-34-2400-1 978-950-34-2400-1 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12310 es Edulp |
institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
institution_str |
I-65 |
repository_str |
R-171 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) Algarroba proteínas polifenoles micropropagación bioprospección Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) |
spellingShingle |
Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) Algarroba proteínas polifenoles micropropagación bioprospección Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) Dalzotto, Daniela Hoffmann, Elizabeth Dalponte, Mariana Uso sustentable del género Prosopis en Argentina |
topic_facet |
Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) Algarroba proteínas polifenoles micropropagación bioprospección Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Biotecnología Agraria (General) |
description |
Fil: Dalzotto, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. (2) CIT-Rio Negro – CONICET, RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma, Argentina. |
author |
Dalzotto, Daniela Hoffmann, Elizabeth Dalponte, Mariana |
author_facet |
Dalzotto, Daniela Hoffmann, Elizabeth Dalponte, Mariana |
author_sort |
Dalzotto, Daniela |
title |
Uso sustentable del género Prosopis en Argentina |
title_short |
Uso sustentable del género Prosopis en Argentina |
title_full |
Uso sustentable del género Prosopis en Argentina |
title_fullStr |
Uso sustentable del género Prosopis en Argentina |
title_full_unstemmed |
Uso sustentable del género Prosopis en Argentina |
title_sort |
uso sustentable del género prosopis en argentina |
publisher |
Edulp |
publishDate |
2024 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12310 |
work_keys_str_mv |
AT dalzottodaniela usosustentabledelgeneroprosopisenargentina AT hoffmannelizabeth usosustentabledelgeneroprosopisenargentina AT dalpontemariana usosustentabledelgeneroprosopisenargentina |
_version_ |
1824438300782362624 |