Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica.
Fil: Gonzalez Dubox, Maria Cecilia. CONICET – Universidad de Buenos Aires, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA). Buenos Aires, Argentina.
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12280 |
| Aporte de: |
| id |
I65-R171-20.500.12049-12280 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I65-R171-20.500.12049-122802024-11-21T13:05:26Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2024-11-06 Fil: Gonzalez Dubox, Maria Cecilia. CONICET – Universidad de Buenos Aires, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Martinez, Mariano. Laboratorio de Ecosistemas Marinos, Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN-CONICET). Buenos Aires, Argentina. Fil: Baggio, Romina Belén. Laboratorio de Contaminación Ambiental (CIT Río Negro-CONICET), Sede Atlántica, Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina Fil: López Greco, Laura Susana. CONICET – Universidad de Buenos Aires, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA). Buenos Aires, Argentina. Fil: Tombari, Andrea Diana. Laboratorio de Contaminación Ambiental (CIT Río Negro-CONICET), Sede Atlántica, Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina. Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. Gonzalez Dubox, Maria Cecilia Martinez, Mariano Baggio, Romina Belén López Greco, Laura Susana Tombari, Andrea Diana Ciencias Exactas y Naturales Genidens barbus, Bagre Marino, Hemiodema spectabilis, Paracaudina chilensis, ecología trófica. Ciencias Exactas y Naturales El conocimiento de las relaciones tróficas es fundamental para entender la estructura de las comunidades y los roles biológicos de las especies. A su vez, posibilita el desarrollo de herramientas y planes de manejo sustentables para la preservación del ecosistema marino. Un caso particular está representado por el bagre marino (Genidens barbus), especie que realiza extensas migraciones y presenta un complejo ciclo reproductivo, lo que la convierte en una especie vulnerable. G. barbus es una especie generalista bentófaga, cuya dieta incluye principalmente una gran proporción de crustáceos decápodos y peces teleósteos. En este sentido, los estudios sobre esta especie se han centrado principalmente en las poblaciones de distribución norte y poco es lo que se conoce sobre las interacciones tróficas del bagre marino de distribución patagónica. En este contexto, el objetivo del trabajo es informar el primer registro de ejemplares de la Clase Holoturoidea (Echinodermata), como principales ítems presa de la dieta del bagre marino de distribución patagónica. El estudio se realizó durante el verano de 2020, 2021 y 2022, y las capturas fueron realizadas en: Viedma (Río Negro); Playa 7 de Marzo, (Buenos Aires, límite con la provincia de Río Negro); El Condor (Río Negro) y en Playa Unión (Chubut), Argentina. Se extrajeron y analizaron 120 estómagos con contenido identificable, se calculó la frecuencia de ocurrencia (FO) y el Índice de importancia relativa (IRI) de las presas principales. Finalmente se identificaron las especies halladas, utilizando claves y bibliografía pertinente. Los ítems presa encontrados con mayor frecuencia fueron los crustáceos decápodos con un 36,02%, seguidos por holoturoideos (pepinos de mar) con un 23,31%. Asimismo, la importancia de cada uno en la dieta fue de 40,44% IRI y 33,41% IRI respectivamente. Los holoturoideos encontrados fueron identificados como Hemiodema spectabilis y Paracaudina chilensis. Este estudio es el primer registro de holoturoideos en la dieta del bagre, por lo que no solo enriquece el conocimiento sobre la biología y ecología de la especie, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre las interacciones y la dinámica de los ecosistemas marinos. Este tipo de información es esencial para la conservación y el manejo sostenible de los recursos marinos. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12280 es https://www.unrn.edu.ar/eventos/IV-JORNADAS-INTERNACIONALES-y-VI-NACIONALES-DE-AMBIENTE-2053 IV JORNADAS INTERNACIONALES Y VI NACIONALES DE AMBIENTE |
| institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
| institution_str |
I-65 |
| repository_str |
R-171 |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
es |
| topic |
Ciencias Exactas y Naturales Genidens barbus, Bagre Marino, Hemiodema spectabilis, Paracaudina chilensis, ecología trófica. Ciencias Exactas y Naturales |
| spellingShingle |
Ciencias Exactas y Naturales Genidens barbus, Bagre Marino, Hemiodema spectabilis, Paracaudina chilensis, ecología trófica. Ciencias Exactas y Naturales Gonzalez Dubox, Maria Cecilia Martinez, Mariano Baggio, Romina Belén López Greco, Laura Susana Tombari, Andrea Diana Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. |
| topic_facet |
Ciencias Exactas y Naturales Genidens barbus, Bagre Marino, Hemiodema spectabilis, Paracaudina chilensis, ecología trófica. Ciencias Exactas y Naturales |
| description |
Fil: Gonzalez Dubox, Maria Cecilia. CONICET – Universidad de Buenos Aires, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA). Buenos Aires, Argentina. |
| author |
Gonzalez Dubox, Maria Cecilia Martinez, Mariano Baggio, Romina Belén López Greco, Laura Susana Tombari, Andrea Diana |
| author_facet |
Gonzalez Dubox, Maria Cecilia Martinez, Mariano Baggio, Romina Belén López Greco, Laura Susana Tombari, Andrea Diana |
| author_sort |
Gonzalez Dubox, Maria Cecilia |
| title |
Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. |
| title_short |
Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. |
| title_full |
Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. |
| title_fullStr |
Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. |
| title_full_unstemmed |
Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. |
| title_sort |
primer registro de holoturoidea (echinodermata) en la dieta de genidens barbus (lacepède, 1803), de distribución patagónica. |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12280 |
| work_keys_str_mv |
AT gonzalezduboxmariacecilia primerregistrodeholoturoideaechinodermataenladietadegenidensbarbuslacepede1803dedistribucionpatagonica AT martinezmariano primerregistrodeholoturoideaechinodermataenladietadegenidensbarbuslacepede1803dedistribucionpatagonica AT baggiorominabelen primerregistrodeholoturoideaechinodermataenladietadegenidensbarbuslacepede1803dedistribucionpatagonica AT lopezgrecolaurasusana primerregistrodeholoturoideaechinodermataenladietadegenidensbarbuslacepede1803dedistribucionpatagonica AT tombariandreadiana primerregistrodeholoturoideaechinodermataenladietadegenidensbarbuslacepede1803dedistribucionpatagonica |
| _version_ |
1824438134853599232 |