Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11951 |
| Aporte de: |
| id |
I65-R171-20.500.12049-11951 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I65-R171-20.500.12049-119512024-09-16T13:22:28Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2024 Fil: Universidad Nacional de Río Negro Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar Flores, Agustín Capaccioni, Marcelo Lázaro Kinesiología y Rehabilitación Kinesiofobia Dolor lumbar crónico Escala de Tampa de kinesiofobia Índice de discapacidad de Oswestry Escala visual analógica Kinesiología y Rehabilitación - Esta revisión sistemática explora la relación entre la kinesiofobia y el dolor lumbar crónico (DLC) mediante un análisis de 20 estudios relevantes. La kinesiofobia, evaluada mediante la Escala de Tampa de Kinesiofobia (TSK), emerge como un predictor significativo de la intensidad del dolor y la discapacidad funcional, medida mediante el Índice de Discapacidad de Oswestry (ODI) y la Escala Visual Analógica (EVA). La revisión destaca el papel mediador del dolor en esta relación y analiza marcos teóricos como el modelo de miedo-evitación y el modelo biopsicosocial. Desde el punto de vista metodológico, la revisión subraya la importancia de los diseños de estudio rigurosos, como las cohortes prospectivas y los ensayos controlados aleatorizados, para una inferencia causal sólida. Las implicaciones clínicas incluyen la necesidad de intervenciones específicas que aborden la kinesiofobia para mejorar los resultados en pacientes con dolor lumbar crónico. Este estudio contribuye a una comprensión más profunda de los factores psicológicos que influyen en la percepción del dolor y las estrategias de tratamiento. Flores, Agustín (2024). Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11951 es |
| institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
| institution_str |
I-65 |
| repository_str |
R-171 |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
es |
| topic |
Kinesiología y Rehabilitación Kinesiofobia Dolor lumbar crónico Escala de Tampa de kinesiofobia Índice de discapacidad de Oswestry Escala visual analógica Kinesiología y Rehabilitación |
| spellingShingle |
Kinesiología y Rehabilitación Kinesiofobia Dolor lumbar crónico Escala de Tampa de kinesiofobia Índice de discapacidad de Oswestry Escala visual analógica Kinesiología y Rehabilitación Flores, Agustín Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar |
| topic_facet |
Kinesiología y Rehabilitación Kinesiofobia Dolor lumbar crónico Escala de Tampa de kinesiofobia Índice de discapacidad de Oswestry Escala visual analógica Kinesiología y Rehabilitación |
| description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
| author2 |
Capaccioni, Marcelo Lázaro |
| author_facet |
Capaccioni, Marcelo Lázaro Flores, Agustín |
| author |
Flores, Agustín |
| author_sort |
Flores, Agustín |
| title |
Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar |
| title_short |
Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar |
| title_full |
Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar |
| title_fullStr |
Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar |
| title_full_unstemmed |
Kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar |
| title_sort |
kinesiofobia y su relación con el dolor lumbar |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11951 |
| work_keys_str_mv |
AT floresagustin kinesiofobiaysurelacionconeldolorlumbar |
| _version_ |
1824438183082852352 |