La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.youtube.com/watch?v=ACE3XKOg2OI http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10367 |
Aporte de: |
id |
I65-R171-20.500.12049-10367 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I65-R171-20.500.12049-103672023-06-16T15:52:21Z application/octet-stream info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2022-07-22 Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber Vercellino, Soledad Ciencias de la Educación DISPOSITIVO PERFORMATIVIDAD RELACIÓN CON EL SABER Ciencias de la Educación Esta conferencia propone analizar el vínculo entre las condiciones de escolarización de la educación primaria o básica y los aprendizajes de los/as alumnos/as, un tema con fuerte presencia en la agenda política y académica en la última década. Lo hace recurriendo a conceptualizaciones provenientes de dos tradiciones de investigación diferentes: los estudios sobre el dispositivo escolar y las indagaciones sobre la relación con el saber. Así se propone analizar la performatividad del dispositivo escolar de la relación de los/as estudiantes con el saber. A tal fin, reconstruye el sistema de prácticas que conforman dicho dispositivo, describe cómo ese sistema de prácticas se materializa en dos instituciones educativas de nivel primario y da cuenta de las convenciones normalizadas y performances que por efecto del dispositivo se generan y configuran las tramas intersubjetivas e intergeneracionales escolares y también los saberes que los/as estudiantes consideran más relevantes. Se presentan los resultados de un estudio de casos múltiples, cualitativo, que recurre a múltiples fuentes y técnicas de investigación: análisis documental de textos prescriptivos, observaciones no participantes y balances de saber. Se dará cuenta como el dispositivo escolar se conforma de cuatro grandes estrategias que constituyen su núcleo duro de las que se derivan otras secundarias que aparecen en el intento de enmendar los efectos no programados y las resistencias a la operación del mismo. Demostraremos como ese sistema de prácticas generan tres configuraciones de performances escolares, es decir tres conglomerados de convenciones y actuaciones regulares y esperadas de adultos y niños/as escolarizados: la del trabajo escolar, la de la civilidad escolar y la de la diferencia generacional. También daremos cuenta como cada configuración al privilegiar ciertos saberes, favorecer determinadas actividades cognoscitivas, promover la producción de ciertos rasgos identitarios ideales y al interactuar entre sí, producen un modo de relación de los/as estudiantes con el saber. Organiza: Programa de Investigadores en Residencia (PIR) Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile. El Visting Fellow 2022. Residencias para Re-imaginar la Educación Inclusiva, es una instancia organizada por el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile. En esta oportunidad, concentra diversas discusiones que tienen por objeto tensionar los dilemas ético-políticos, existenciales, relacionales, estructurales, culturales, sociales y pedagógicos que tienen lugar en la zona geopolítica denominada ‘Sur Global’. https://www.youtube.com/watch?v=ACE3XKOg2OI http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10367 es https://celei.cl/2022/07/visiting-fellow-2022-residencias-para-re-imaginar-la-educacion-inclusiva-en-el-sur-global/ Visting Fellow 2022. Residencias para Re-imaginar la Educación Inclusiva en el Sur Global |
institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
institution_str |
I-65 |
repository_str |
R-171 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Ciencias de la Educación DISPOSITIVO PERFORMATIVIDAD RELACIÓN CON EL SABER Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Ciencias de la Educación DISPOSITIVO PERFORMATIVIDAD RELACIÓN CON EL SABER Ciencias de la Educación Vercellino, Soledad La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber |
topic_facet |
Ciencias de la Educación DISPOSITIVO PERFORMATIVIDAD RELACIÓN CON EL SABER Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina |
author |
Vercellino, Soledad |
author_facet |
Vercellino, Soledad |
author_sort |
Vercellino, Soledad |
title |
La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber |
title_short |
La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber |
title_full |
La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber |
title_fullStr |
La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber |
title_full_unstemmed |
La performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber |
title_sort |
la performatividad del dispositivo escolar de la relación del saber |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.youtube.com/watch?v=ACE3XKOg2OI http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10367 |
work_keys_str_mv |
AT vercellinosoledad laperformatividaddeldispositivoescolardelarelaciondelsaber |
_version_ |
1769264518771245056 |