Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad
Fil: Sharry, Sandra Elizabeth. LIMAD, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. -CONICET, Buenos Aires; Argentina
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redbioargentina.org.ar/contenido/uploads/simposio2021/libro-resumenes-simposio-2021.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10286 |
Aporte de: |
id |
I65-R171-20.500.12049-10286 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
institution_str |
I-65 |
repository_str |
R-171 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Ciencias Agrarias multiplicación in vitro nativas conservación ex situ Ciencias Agrarias |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias multiplicación in vitro nativas conservación ex situ Ciencias Agrarias Sharry, Sandra Elizabeth Weber, Cristian Boeri, Patricia Alejandra Cellini, Juan Manuel Roussy, Luciano Marcos Ramilo, Diego Iván Sceglio, Pablo Omar Lopez, Victoria Lien Romero Alves, Maite Galarco, Sebastián Pablo Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad |
topic_facet |
Ciencias Agrarias multiplicación in vitro nativas conservación ex situ Ciencias Agrarias |
description |
Fil: Sharry, Sandra Elizabeth. LIMAD, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. -CONICET, Buenos Aires; Argentina |
author |
Sharry, Sandra Elizabeth Weber, Cristian Boeri, Patricia Alejandra Cellini, Juan Manuel Roussy, Luciano Marcos Ramilo, Diego Iván Sceglio, Pablo Omar Lopez, Victoria Lien Romero Alves, Maite Galarco, Sebastián Pablo |
author_facet |
Sharry, Sandra Elizabeth Weber, Cristian Boeri, Patricia Alejandra Cellini, Juan Manuel Roussy, Luciano Marcos Ramilo, Diego Iván Sceglio, Pablo Omar Lopez, Victoria Lien Romero Alves, Maite Galarco, Sebastián Pablo |
author_sort |
Sharry, Sandra Elizabeth |
title |
Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad |
title_short |
Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad |
title_full |
Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad |
title_fullStr |
Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad |
title_full_unstemmed |
Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad |
title_sort |
métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.redbioargentina.org.ar/contenido/uploads/simposio2021/libro-resumenes-simposio-2021.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10286 |
work_keys_str_mv |
AT sharrysandraelizabeth metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT webercristian metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT boeripatriciaalejandra metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT cellinijuanmanuel metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT roussylucianomarcos metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT ramilodiegoivan metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT scegliopabloomar metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT lopezvictorialien metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT romeroalvesmaite metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad AT galarcosebastianpablo metodosytecnologiasdepropagacionydomesticaciondeplantasparaeldesarrollodeunabioeconomialocalbasadaenlabiodiversidad |
_version_ |
1767996167872839680 |
spelling |
I65-R171-20.500.12049-102862023-06-01T11:54:12Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2021-06-07 Fil: Sharry, Sandra Elizabeth. LIMAD, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. -CONICET, Buenos Aires; Argentina Fil: Weber, Cristian. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina Fil: Boeri, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, CIT-CONICET- Río Negro, Argentina. Fil: Cellini, Juan Manuel. LLaboratorio de Investigaciones de la Madera (LIMAD). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina. Fil: Roussy, Luciano Marcos. Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo Ingeniería de Paisaje. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina Fil: Ramilo, Diego Iván. Laboratorio de Investigaciones de la Madera (LIMAD). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina. Fil: Sceglio, Pablo Omar. Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo Ingeniería de Paisaje. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina Fil: Lopez; Victoria Lien. Laboratorio de Investigaciones de la Madera (LIMAD). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina. Fil: Romero Alves Maite. Laboratorio de Investigaciones de la Madera (LIMAD). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina Fil: Galarco Pablo Sebastián. Laboratorio de Investigaciones de la Madera (LIMAD). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires; Argentina Fil: Sharry, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro, CIT-CONICET- Río Negro, Argentina. Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad Sharry, Sandra Elizabeth Weber, Cristian Boeri, Patricia Alejandra Cellini, Juan Manuel Roussy, Luciano Marcos Ramilo, Diego Iván Sceglio, Pablo Omar Lopez, Victoria Lien Romero Alves, Maite Galarco, Sebastián Pablo Ciencias Agrarias multiplicación in vitro nativas conservación ex situ Ciencias Agrarias El Proyecto Métodos y tecnologías de propagación y domesticación de plantas para el desarrollo de una bioeconomía local basada en la biodiversidad busca generar conocimiento para la caracterización, conservación in situ y ex situ y propagación de bajo costo, de germoplasma vegetal, con el fin de mantener la diversidad biológica, para posicionarnos en el nuevo paradigma de la economía circular y bioeconomía basada en la biodiversidad y la biotecnología. A fin de contribuir al desarrollo de una bioeconomía local, se planteó este proyecto interdisciplinario, en el cual cada integrante del equipo de investigación resulta una pieza fundamental para alcanzar los objetivos. El objetivo general es desarrollar, optimizar y adaptar nuevas metodologías y tecnologías de propagación y conservación de recursos genéticos vegetales para la producción de plantas. Las especies con las que se trabaja actualmente son especies forestales y de uso paisajístico nativas y exóticas para producción de madera. Hasta el momento se ha logrado analizar la reproducción sexual por semillas de Polylepis tarapacana y Heteropteris angustifolia Griseb, ya que este conocimiento es imperativo para la conservación y restauración de los bosques nativos. Se micropropagaron plantas de Prosopis alpataco, P. caldenia y de Geoffrea decorticans. Se establecieron a campo ensayos de roble y eucalipto. La consolidación de mecanismos de propagación, domesticación y establecimiento a campo de los recursos genéticos de plantas con uso actual o potencial, sumado a un fuerte componente de capacitación específica permite, no solo identificar necesidades, sino tomar intervención directa y decidida en aquellas áreas relacionadas con los actores sociales y los recursos naturales que posibiliten el empleo verde y un desarrollo sostenible http://www.redbioargentina.org.ar/contenido/uploads/simposio2021/libro-resumenes-simposio-2021.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10286 es http://www.redbioargentina.org.ar/redbio2021/ XIII Simposio REDBIO Argentina 2021 VIRTUAL |