Explotación de recursos naturales en Marte
Fil: Mora, Guillermo Alejandro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Grupo Abierto Libros
info
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10123 |
Aporte de: |
id |
I65-R171-20.500.12049-10123 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I65-R171-20.500.12049-101232023-05-04T13:31:49Z application/pdf info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-05-04 info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2021 Fil: Mora, Guillermo Alejandro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina. Explotación de recursos naturales en Marte Mora, Guillermo Alejandro Ciencias Exactas y Naturales Marte recursos naturales agua Ciencias Exactas y Naturales De a poco vamos llegando al final de este libro y creo que, desde que comenzamos, fuimos incorporando de forma concisa parte del conocimiento que se fue construyendo desde el momento en que comenzó la exploración espacial. Henos aquí en uno de los capítulos más controversiales y quizás más problemáticos en un futuro en términos de materia legal, de necesidad y ético referidos a la explotación de los recursos naturales en Marte. Como sabemos, la vida en la Tierra desde su inicio y a lo largo del tiempo ha provocado significativos desequilibrios físicos y químicos en el planeta. Los distintos agentes geológicos modificaron la geología que caracterizó las condiciones ambientales y esto marcó la diversificación de las sin número de especies en el planeta. Quizás nunca sepamos cómo eran muchas de las especies, dada nuestra suerte para hallarlas en la roca y otras, quizás, solo por medio de modelados paleontológicos y geológicos, pero siempre remitiéndonos a preguntas similares como las que motivaron a grandes exploradores naturalistas como Charles Darwin. El pasado parecería ser un gran inicio para entender la aventura del conocimiento hacia el futuro. Mora, Guillermo Alejandro (2021). Marte pasado, presente y futuro. Explotación de recursos naturales (pp. 305-312). Grupo Abierto 978-987-478-916-7 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10123 es Grupo Abierto Libros |
institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
institution_str |
I-65 |
repository_str |
R-171 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Marte recursos naturales agua Ciencias Exactas y Naturales |
spellingShingle |
Ciencias Exactas y Naturales Marte recursos naturales agua Ciencias Exactas y Naturales Mora, Guillermo Alejandro Explotación de recursos naturales en Marte |
topic_facet |
Ciencias Exactas y Naturales Marte recursos naturales agua Ciencias Exactas y Naturales |
description |
Fil: Mora, Guillermo Alejandro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina. |
author |
Mora, Guillermo Alejandro |
author_facet |
Mora, Guillermo Alejandro |
author_sort |
Mora, Guillermo Alejandro |
title |
Explotación de recursos naturales en Marte |
title_short |
Explotación de recursos naturales en Marte |
title_full |
Explotación de recursos naturales en Marte |
title_fullStr |
Explotación de recursos naturales en Marte |
title_full_unstemmed |
Explotación de recursos naturales en Marte |
title_sort |
explotación de recursos naturales en marte |
publisher |
Grupo Abierto Libros |
publishDate |
info |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10123 |
work_keys_str_mv |
AT moraguillermoalejandro explotacionderecursosnaturalesenmarte |
_version_ |
1765503732029587456 |