Destino de las células de bazo marcadas con H3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos

Células esplénicas dadoras marcadas colonizan preferentemente en los tejidos hematopóyéticos de ratones receptores isólogos fuertemente irradiados. Más células marcadas fueron detectadas en el bazo y médula ósea que en los ganglios linfáticos y timo, y se vieron más en éstos que en el hígado, pulmó...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Capalbo, Elmo E., Gude, W.D., Makinodan, T.
Formato: Informe Técnico
Publicado: Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) 2017
Materias:
Aporte de:
id I64-R170-10665-104
record_format dspace
institution Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
institution_str I-64
repository_str R-170
collection Nuclea - Repositorio Institucional de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
topic INFORMES
spellingShingle INFORMES
Capalbo, Elmo E.
Gude, W.D.
Makinodan, T.
Destino de las células de bazo marcadas con H3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos
topic_facet INFORMES
description Células esplénicas dadoras marcadas colonizan preferentemente en los tejidos hematopóyéticos de ratones receptores isólogos fuertemente irradiados. Más células marcadas fueron detectadas en el bazo y médula ósea que en los ganglios linfáticos y timo, y se vieron más en éstos que en el hígado, pulmón e intestino delgado. Estos resultados sugieren que las células esplénicas tienen un " instinto hogareño" en receptores irradiados. Estudios de la capacidad proliferativa de células linfoideas dadoras marcadas en el bazo receptor (índice H3 y recuento promedio de granos por célula) indican que el valor máximo del tiempo promedio de generación de estas células puede ser acortado a la mitad cuando son estimuladas por un antígeno de mas o menos 24 a más ó menos 12 horas. Este ritmo acelerado de proliferación ocurre 2 días antes de la aparición del anticuerpo en la circulación. Los resultados, además, sugieren que las células plasmáticas maduras, siguiendo una estimulación antigénica, son derivadas através de tres a cuatro divisiones celulares .
format Informe Técnico
author Capalbo, Elmo E.
Gude, W.D.
Makinodan, T.
author_facet Capalbo, Elmo E.
Gude, W.D.
Makinodan, T.
author_sort Capalbo, Elmo E.
title Destino de las células de bazo marcadas con H3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos
title_short Destino de las células de bazo marcadas con H3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos
title_full Destino de las células de bazo marcadas con H3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos
title_fullStr Destino de las células de bazo marcadas con H3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos
title_full_unstemmed Destino de las células de bazo marcadas con H3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos
title_sort destino de las células de bazo marcadas con h3-timidina en cultivos in-vivo durante la respuesta secundaria de anticuerpos
publisher Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
publishDate 2017
work_keys_str_mv AT capalboelmoe destinodelascelulasdebazomarcadasconh3timidinaencultivosinvivodurantelarespuestasecundariadeanticuerpos
AT gudewd destinodelascelulasdebazomarcadasconh3timidinaencultivosinvivodurantelarespuestasecundariadeanticuerpos
AT makinodant destinodelascelulasdebazomarcadasconh3timidinaencultivosinvivodurantelarespuestasecundariadeanticuerpos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820546623635458