id I63-R169-20.500.12160-2865
record_format dspace
spelling I63-R169-20.500.12160-28652024-12-05T13:02:31Z Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2024 Carbajal Benítez, Gerardo Estévez Pérez, Héctor Ochoa, Héctor Luccini, Eduardo Orte, Facundo Wolfram, Elián OZONO ESTRATÓSFERA ANTÁRTIDA DESTRUCCIÓN QUÍMICA Y METEOROLOGÍA Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Fil: Ochoa, Héctor. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino. Universidad Tecnológica Nacional FRBA; Argentina. Fil: Orte, Facundo. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus impactos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones. División Atmósfera; Argentina. Fil: Wolfram, Elian Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. . Fil: Estévez Pérez, Héctor. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; México. Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Argentina El presente Boletín 2, tiene por objetivo establecer, la evolución del Agujero de Ozono hasta el momento sobre la Antártida para el año 2024. Las temperaturas mínimas muestran que hasta el momento oscilan al redor de su media, mientras que las temperaturas zonales, oscilan por arriba de su media, pero se espera que poco a poco se están estabilizando y llegando a su normalidad, después del SSW no significativos durante julio y agosto. Se observa que el SSW se produce por una gran cantidad de flujo de calor que es transportado desde la troposfera hacia la estratosfera durante el mes de julio, que incluso hace que la amplitud de la onda-2 haya roto récord de histórico desde que se tiene registro (1979 -2023). A partir del mes de agosto, el flujo de calor tiende hacia la calma, a través de un cambio abrupto muy parecido al del año 2022, esto tiene impacto en el vórtice polar que, tiende a la estabilidad por el bajo movimiento de las ondas atmosféricas. Las NEP Tipo I y II, en sus valores máximos, apenas superaron a sus medias históricas y actualmente se están destruyendo pero no formando, de tal manera que los procesos de destrucción de ozono están presentes. El tamaño del agujero de ozono, a la fecha de hoy apenas está por encima de su media con 19,81 Millones de kilómetros cuadrados el día 17 de septiembre. Mientras que las proyecciones a corto plazo no muestran un aumento significativo. Palabras Claves: Ozono, Estratosfera, 2024-10-17T15:01:16Z 2024-10-17T15:01:16Z 2024-09 Publicación seriada http://hdl.handle.net/20.500.12160/2865 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ application/pdf Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
institution Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
institution_str I-63
repository_str R-169
collection El Abrigo - Repositorio Institucional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
language Español
topic OZONO
ESTRATÓSFERA
ANTÁRTIDA
DESTRUCCIÓN
QUÍMICA Y METEOROLOGÍA
spellingShingle OZONO
ESTRATÓSFERA
ANTÁRTIDA
DESTRUCCIÓN
QUÍMICA Y METEOROLOGÍA
Carbajal Benítez, Gerardo
Estévez Pérez, Héctor
Ochoa, Héctor
Luccini, Eduardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
topic_facet OZONO
ESTRATÓSFERA
ANTÁRTIDA
DESTRUCCIÓN
QUÍMICA Y METEOROLOGÍA
description Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
format Publicación seriada
author Carbajal Benítez, Gerardo
Estévez Pérez, Héctor
Ochoa, Héctor
Luccini, Eduardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
author_facet Carbajal Benítez, Gerardo
Estévez Pérez, Héctor
Ochoa, Héctor
Luccini, Eduardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
author_sort Carbajal Benítez, Gerardo
title Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
title_short Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
title_full Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
title_fullStr Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
title_full_unstemmed Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
title_sort boletín 2 - temporada del agujero de ozono 2024
publisher Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2865
work_keys_str_mv AT carbajalbenitezgerardo boletin2temporadadelagujerodeozono2024
AT estevezperezhector boletin2temporadadelagujerodeozono2024
AT ochoahector boletin2temporadadelagujerodeozono2024
AT luccinieduardo boletin2temporadadelagujerodeozono2024
AT ortefacundo boletin2temporadadelagujerodeozono2024
AT wolframelian boletin2temporadadelagujerodeozono2024
_version_ 1832705219629154304