Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023

Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carbajal Benítez, Gerardo, Ochoa, Héctor, Luccini, Eduardo, Orte, Facundo, Wolfram, Elián, Estévez Pérez, Héctor
Formato: Publicación seriada
Lenguaje:Español
Publicado: Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima. 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12160/2681
Aporte de:
id I63-R169-20.500.12160-2681
record_format dspace
spelling I63-R169-20.500.12160-26812024-10-02T17:23:18Z Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023 Carbajal Benítez, Gerardo Ochoa, Héctor Luccini, Eduardo Orte, Facundo Wolfram, Elián Estévez Pérez, Héctor OZONO ESTRATÓSFERA ANTÁRTIDA DESTRUCCIÓN QUÍMICA Y METEOROLOGÍA Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. Fil: Ochoa, Héctor. Dirección Nacional del Antártico.Instituto Antártico Argentino. Universidad Tecnológica Nacional FRBA; Argentina. Fil: Orte, Facundo. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus impactos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones. División Atmósfera; Argentina. Fil: Wolfram, Elián Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Fil: Estévez Pérez, Héctor. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; México Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Argentina. El presente informe, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2023. La temperatura de la estratosfera mínima y zonal (50 – 90°S), la primera parte del año han oscilado alrededor de la media hasta el mes de agosto que presenta un enfriamiento muy cercano a los mínimos históricos, producido por el los remanentes del Volcán Tunga en el 2022. En el mes de septiembre, esta situación cambia y se observa un incremento de la temperatura por un calentamiento súbito estratosférico no muy importante, debido a que se intensifico el movimiento de ondas atmosféricas que provocó un flujo de calor que viene desde la troposfera del trópico y se propaga a la estratosfera de latitudes altas y polares. Las Nubes Estratosféricas Polares (NEP) se forman durante inicios del invierno Antártico y superan la media del periodo 1979 a 2022, pero debido a la intensidad del flujo de calor (Calentamiento súbito estratosférico), estas van disminuyendo su área y volumen, por lo tanto, los procesos químicos no se llevan a cabo y no hay tanta destrucción de ozono, de tal manera que en el mes de octubre hay una reducción del agujero de ozono. Los distintos portales que monitorean el agujero de ozono con diversas plataformas satelitales concuerdan que el área máxima absoluta del agujero de ozono es de aproximadamente 26 millones de km2, lo que lleva a ocupar el lugar 13 en el ranking de 44 años de monitoreo (1979 a 2023). Mientras que el área media del periodo del 7 de septiembre al 13 de octubre para éste año, lo coloca en el lugar 17 en el ranking del periodo de los 44 años de monitoreo. 2024-01-31T14:04:02Z 2024-01-31T14:04:02Z 2024-01 Publicación seriada http://hdl.handle.net/20.500.12160/2681 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
institution Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
institution_str I-63
repository_str R-169
collection El Abrigo - Repositorio Institucional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
language Español
topic OZONO
ESTRATÓSFERA
ANTÁRTIDA
DESTRUCCIÓN
QUÍMICA Y METEOROLOGÍA
spellingShingle OZONO
ESTRATÓSFERA
ANTÁRTIDA
DESTRUCCIÓN
QUÍMICA Y METEOROLOGÍA
Carbajal Benítez, Gerardo
Ochoa, Héctor
Luccini, Eduardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Estévez Pérez, Héctor
Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023
topic_facet OZONO
ESTRATÓSFERA
ANTÁRTIDA
DESTRUCCIÓN
QUÍMICA Y METEOROLOGÍA
description Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
format Publicación seriada
author Carbajal Benítez, Gerardo
Ochoa, Héctor
Luccini, Eduardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Estévez Pérez, Héctor
author_facet Carbajal Benítez, Gerardo
Ochoa, Héctor
Luccini, Eduardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Estévez Pérez, Héctor
author_sort Carbajal Benítez, Gerardo
title Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023
title_short Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023
title_full Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023
title_fullStr Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023
title_full_unstemmed Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2023
title_sort informe final - temporada del agujero de ozono 2023
publisher Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2681
work_keys_str_mv AT carbajalbenitezgerardo informefinaltemporadadelagujerodeozono2023
AT ochoahector informefinaltemporadadelagujerodeozono2023
AT luccinieduardo informefinaltemporadadelagujerodeozono2023
AT ortefacundo informefinaltemporadadelagujerodeozono2023
AT wolframelian informefinaltemporadadelagujerodeozono2023
AT estevezperezhector informefinaltemporadadelagujerodeozono2023
_version_ 1832705167656484864