El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial

Fil: Lombraña, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lombraña, Andrea, Di Próspero, Carolina
Formato: Artículo Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales 2025
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2928
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-2928
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-29282025-03-25T17:34:19Z El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial Lombraña, Andrea Di Próspero, Carolina Educación en contexto de encierro Territorio Residuos Entorno Fil: Lombraña, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); Argentina. Fil: Lombraña, Andrea. Universidad Nacional de Gral. San Martín (UNSAM). Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES); Argentina. Fil: Di Próspero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); Argentina. Fil: Di Próspero, Carolina. Universidad Nacional de Gral. San Martín (UNSAM). Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES); Argentina. El objetivo de este artículo es describir y pensar el Centro Universitario San Martín (CUSAM) en el territorio emplazado en el Área Reconquista, a partir de una serie de datos producidos por diversas investigaciones empíricas y entrevistas como un entorno vital en el que se asocia la basura, la contaminación, el territorio y sus habitantes marginales. La noción de entorno tiene un alcance mayor que la de medio ambiente (Chateauraynaud, 2011), ya que permite hacer visible la red de agentes heterogéneos que debe ser analizada en la continuidad fluida entre humanos y no-humanos que lo componen. En nuestra perspectiva no alcanza con pensar lo ambiental y lo social como espacios interconectados pero separados, ni tampoco la inscripción del segundo en el primero. Desde un enfoque que los integra, abordamos el Centro bajo estudio a partir de la hipótesis del carácter abierto y provisorio de las asociaciones mediante las cuales los actores articulan su mundo social en colectivos; y siguiendo a Latour (2008), consideramos cualquier entidad que produzca una relación o adquiera valor de significación como parte actante de dicho entorno. The objective of this article is to describe and think about the San Martín University Center (CUSAM) in the territory located in the Reconquista Area, from a series of data (produced by various empirical investigations and interviews) as a vital environment in which garbage, pollution, territory and its marginal inhabitants are associated. The notion of environment (Chateauraynaud, 2011) allows to make visible the network of heterogeneous agents that must be analyzed in the fluid continuity between human and non-human components. In our perspective it is not enough to think about the environmental and the social as interconnected but separate spaces, nor the inscription of the second in the first. From an integrating approach, we approach the Center under study, based on the hypothesis of the open and provisional nature of the associations through which the actors articulate their social world in groups; and following Latour (2008), we consider any entity that produces a relationship or acquires significance value as an acting part of said environment. 2025-03-21T16:31:20Z 2025-03-21T16:31:20Z 2019 Article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 2953-4879 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2928 spa es prólogos; info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Educación en contexto de encierro
Territorio
Residuos
Entorno
spellingShingle Educación en contexto de encierro
Territorio
Residuos
Entorno
Lombraña, Andrea
Di Próspero, Carolina
El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial
topic_facet Educación en contexto de encierro
Territorio
Residuos
Entorno
description Fil: Lombraña, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); Argentina.
format Article
Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Lombraña, Andrea
Di Próspero, Carolina
author_facet Lombraña, Andrea
Di Próspero, Carolina
author_sort Lombraña, Andrea
title El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial
title_short El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial
title_full El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial
title_fullStr El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial
title_full_unstemmed El Centro Universitario San Martín CUSAM como proyecto educativo y territorial
title_sort el centro universitario san martín cusam como proyecto educativo y territorial
publisher Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2025
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2928
work_keys_str_mv AT lombranaandrea elcentrouniversitariosanmartincusamcomoproyectoeducativoyterritorial
AT diprosperocarolina elcentrouniversitariosanmartincusamcomoproyectoeducativoyterritorial
_version_ 1827632001438449664