La infancia herida

Fil: Conte, Diego. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Conte, Diego
Formato: Artículo Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales 2024
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2731
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-2731
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-27312024-12-06T21:58:01Z La infancia herida Conte, Diego Infancia Derechos menores Niñez Sistema Judicial Fil: Conte, Diego. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. En las páginas del libro reconocemos tres preguntas que discurren como principales ejes ordenadores: ¿cómo pensar el lugar que ocupa la infancia en la sociedad, sin considerar el sistema de valores de la comunidad y sus expresiones culturales? ¿Cuál es el carácter que adopta la implementación de las políticas públicas y la efectividad del derecho en temáticas de menores? ¿Cuál es la posición de la niñez en la familia, en el imaginario y las representaciones sociales, en el tratamiento que le brinda el sistema judicial? Como respuesta aparece la siguiente premisa: la fragilidad que abarca en la actualidad a la infancia refleja la fragilidad de la comunidad en que ella vive y se define. Para Resta, una comunidad frágil se diferencia de la comunidad sólida y solidaria. En su definición, la fragilidad en una comunidad indica fracción, rotura, resquebrajamiento, dispersión, falta de consistencia, cuya expresión se trasluce en formas sutiles de no reconocimiento de los individuos, de deterioro de la condición humana a pesar de que la legislación contemporánea acerca a los niños al universo del reconocimiento-jurídico. De este modo, el orden social contiene innumerables violencias expresas en el ámbito doméstico e institucional que potencia la fragmentación de la comunidad, en donde esta se presenta incapaz de producir y reproducir mecanismos de contención que anulen las fragilidades en la infancia. En contraposición, la solidez en la comunidad remite a la dignidad como herramienta cohesiva y superadora en la organización social. 2024-12-05T17:06:08Z 2024-12-05T17:06:08Z 2009 Article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 1852-0715 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2731 spa es Prólogos; info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Infancia
Derechos
menores
Niñez
Sistema Judicial
spellingShingle Infancia
Derechos
menores
Niñez
Sistema Judicial
Conte, Diego
La infancia herida
topic_facet Infancia
Derechos
menores
Niñez
Sistema Judicial
description Fil: Conte, Diego. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Article
Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Conte, Diego
author_facet Conte, Diego
author_sort Conte, Diego
title La infancia herida
title_short La infancia herida
title_full La infancia herida
title_fullStr La infancia herida
title_full_unstemmed La infancia herida
title_sort la infancia herida
publisher Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2024
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2731
work_keys_str_mv AT contediego lainfanciaherida
_version_ 1823895029425373184