Aprendizaje y Musicoterapia

Fil: Uriarte, Ana G. Universidad Nacional de Luján; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Uriarte, Ana G.
Otros Autores: Feld, Víctor
Formato: Tesis Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján 2024
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2395
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-2395
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-23952024-08-28T17:01:05Z Aprendizaje y Musicoterapia Uriarte, Ana G. Feld, Víctor Educación Musicoterapia Terapia musical Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA) Aprendizaje alternativo Fil: Uriarte, Ana G. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El objetivo de este trabajo es indagar acerca de la posible vinculación entre la Musicoterapia o terapia musical y los procesos de aprendizaje del sujeto. Se trata de un mínimo acercamiento al tema ya que sabemos existe mucho por investigar acerca del mismo Para ello, planteamos como hipótesis que la Musicoterapia con su componente principal “la música”, podría ser un complemento beneficioso en diversas situaciones de aprendizaje. Las experiencias que se vienen realizando desde 1950 sobre musicoterapia, en varios países de todo el mundo, dieron como resultado las diversas orientaciones que ha tomado el tema, dando lugar a la especialización de ciertas ramas de su aplicación. Tal es así, que países como Alemania, Argentina, Italia, Yugoslavia, España, México, Colombia, entre otros, han centrado sus investigaciones sobre temas como: terapias de esquizofrénicos, de autismo infantil, de educación especial, rehabilitación funcional, neurosis, alteraciones psicosomáticas, recuperación de enfermos motores, reeducación de sordos, dificultades en el aprendizaje de diferentes idiomas y varios temas más. Se viene realizando entonces, diversas tentativas en la búsqueda de diferentes aplicaciones de la música en terapia. Podríamos tomar un punto de partida, en la expresión de Loroño A. Patxi del Campo, cuando señala (en musicoterapia) “el elemento base de sus aplicaciones parte del poder sensitivo y afectivo que posee la música.” Y continuar vinculándolo a los procesos de aprendizaje desde la neurofisiología buscando señalar posibles puntos de encuentro. 2024-04-22T19:59:51Z 2024-04-22T19:59:51Z 2003 Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2395 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Educación
Musicoterapia
Terapia musical
Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA)
Aprendizaje alternativo
spellingShingle Educación
Musicoterapia
Terapia musical
Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA)
Aprendizaje alternativo
Uriarte, Ana G.
Aprendizaje y Musicoterapia
topic_facet Educación
Musicoterapia
Terapia musical
Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA)
Aprendizaje alternativo
description Fil: Uriarte, Ana G. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
author2 Feld, Víctor
author_facet Feld, Víctor
Uriarte, Ana G.
format Thesis
Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Uriarte, Ana G.
author_sort Uriarte, Ana G.
title Aprendizaje y Musicoterapia
title_short Aprendizaje y Musicoterapia
title_full Aprendizaje y Musicoterapia
title_fullStr Aprendizaje y Musicoterapia
title_full_unstemmed Aprendizaje y Musicoterapia
title_sort aprendizaje y musicoterapia
publisher Universidad Nacional de Luján
publishDate 2024
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2395
work_keys_str_mv AT uriarteanag aprendizajeymusicoterapia
_version_ 1809801728995885056