Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México

Fil: De la Cueva García Teruel, Lucía. Universidad Vasco de Quiroga; México.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De la Cueva García Teruel, Lucía, Palomares Vaughan, Francisco Javier, Díaz-Bay, Javier
Formato: Artículo Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2012
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-2012
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-20122023-12-07T17:59:19Z Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México De la Cueva García Teruel, Lucía Palomares Vaughan, Francisco Javier Díaz-Bay, Javier PyMes Trabajo Empleo Decente Empresarios Contrataciones Economía mexicana Fil: De la Cueva García Teruel, Lucía. Universidad Vasco de Quiroga; México. Fil: Palomares Vaughan, Francisco Javier. Universidad Vasco de Quiroga; México. Fil: Díaz-Bay, Javier. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. De manera general, la preocupación por la generación de empleo relacionada con la actividad empresarial se ha presentado como uno de los temas de mayor relevancia en el momento de diseñar las políticas públicas tanto en los países desarrollados, como los que se encuentran en desarrollo. Incluso la Organización Internacional de Trabajo (2011) plantea políticas en el sentido de fomentar y apoyar a los pequeños empresarios para que sean fuente de empleo (el 72% de los empleos en México están en las micro, pequeñas y medianas empresas, para el caso de Michoacán 7 de cada 10 empleos). El proceso de formación y fortalecimiento de empresas se constituyen entonces, como elementos indispensables para dinamizar la economía a través de individuos que como respuesta a un mercado laboral hostil se conviertan en nuevos empresarios capacitados para emplearse a ellos mismos y a otros (Coduras, 2006). La preocupación va más allá, pues esta no solo debe enfocarse a la cantidad de puestos de trabajo perdidos o la poca creación de nuevas fuentes, sino examinar la calidad del empleo que generan las entidades económicas mexicanas. In general, the concern for the employment generation related to the business activity has been presented as one of the most relevant issues in the design of public policies in both developed and developing countries. Even the International Labor Organization (2011) sets out policies to encourage and support small entrepreneurs to become a source of employment (72% of jobs in Mexico are in micro, small and mediumsized enterprises, in Michoacan this means 7 out of 10 jobs). The process of formation and strengthening of companies are then constituted, as indispensable elements to dynamize the economy through individuals who, in response to a hostile labor market, become new entrepreneurs trained to employ themselves and others (Coduras, 2006). The concern goes beyond, since this should not only focus on the number of jobs lost or the creation of new sources, but also on the quality of employment generated by Mexican economic entities. 2023-11-27T18:20:27Z 2023-11-27T18:20:27Z 2017-04-05 Article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 2362-4434 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2012 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic PyMes
Trabajo
Empleo Decente
Empresarios
Contrataciones
Economía mexicana
spellingShingle PyMes
Trabajo
Empleo Decente
Empresarios
Contrataciones
Economía mexicana
De la Cueva García Teruel, Lucía
Palomares Vaughan, Francisco Javier
Díaz-Bay, Javier
Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México
topic_facet PyMes
Trabajo
Empleo Decente
Empresarios
Contrataciones
Economía mexicana
description Fil: De la Cueva García Teruel, Lucía. Universidad Vasco de Quiroga; México.
format Article
Artículo
Artículo
acceptedVersion
author De la Cueva García Teruel, Lucía
Palomares Vaughan, Francisco Javier
Díaz-Bay, Javier
author_facet De la Cueva García Teruel, Lucía
Palomares Vaughan, Francisco Javier
Díaz-Bay, Javier
author_sort De la Cueva García Teruel, Lucía
title Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México
title_short Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México
title_full Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México
title_fullStr Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México
title_full_unstemmed Calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. Caso: Estado de Michoacán, México
title_sort calidad del empleo en las pymes, objeto de estudio y medición. caso: estado de michoacán, méxico
publisher Universidad Nacional de Luján
publishDate 2023
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2012
work_keys_str_mv AT delacuevagarciateruellucia calidaddelempleoenlaspymesobjetodeestudioymedicioncasoestadodemichoacanmexico
AT palomaresvaughanfranciscojavier calidaddelempleoenlaspymesobjetodeestudioymedicioncasoestadodemichoacanmexico
AT diazbayjavier calidaddelempleoenlaspymesobjetodeestudioymedicioncasoestadodemichoacanmexico
_version_ 1809231008783925248