Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos

Fil: Yormann, Gladys Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yormann, Gladys Elizabeth
Otros Autores: Apóstolo, Nancy Mariel
Formato: Tesis Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1859
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-1859
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-18592024-05-24T17:28:07Z Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos Yormann, Gladys Elizabeth Apóstolo, Nancy Mariel Rúgolo de Agrasar, Zulma Bambú Anatomía vegetal Madera Plantas locales Materias primas Carbón vegetal Morfología vegetal Leñas Fil: Yormann, Gladys Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Con el nombre vulgar “bambú” se conocen generalmente los representantes de la Subfamilia Bambusoideae Luerss. (Familia Poaceae). Se han registrado 5 géneros nativos de bambúes leñosos distribuidos en tres regiones de la República Argentina. En el NOA se encuentran representantes de los géneros Chusquea y Rhipidocladum. En el NEA se localizan Chusquea, Guadua, Colanthelia y Merostachys. Finalmente, en la región Andino-Patagónica, sólo se encuentra el género Chusquea. Por otro lado, en el territorio argentino, se han identificado 4 géneros de bambúes leñosos introducidos que reúnen 17 taxones, Arundinaria, Bambusa, Phyllostachys y Dendrocalamus. La mayoría de los bambúes leñosos son monocárpicos ya que, florecen luego de largos y variables períodos vegetativos (30 a 120 años). Por ello, los caracteres morfológicos y anatómicos vegetativos aportan valiosa información para su identificación taxonómica. El tallo o culmo de los bambúes leñosos tiene una elevada proporción resistencia / peso y su estructura es más elástica que las maderas convencionales para la construcción. Además, se utilizan en carpintería, mueblería, para la fabricación de diversos utensilios, para instrumentos musicales, cestería, cercos y para construcción de medios de transporte. Existe una tendencia en el uso de fibras de bambú como material de refuerzo en la producción de materiales compuestos (componentes orgánicos, metálicos o cerámicos) para su aplicación en la industria aeronáutica, aeroespacial, naval y automotriz. Por otro lado, muchas especies son cultivadas como ornamentales y otras con fines alimenticios, ya que sus brotes son comestibles y presentan un elevado contenido de almidón Los culmos de los bambúes leñosos son útiles como materia prima en la producción de carbón vegetal y de papel. Las características anatómicas de los culmos están relacionadas con las propiedades físico-mecánicas que permiten determinar los potenciales usos de los bambúes leñosos. El objetivo principal de este trabajo es estudiar la anatomía del culmo y caracterizar las fibras de los culmos de especies nativas e introducidas en la República Argentina, con el fin de aplicar los resultados en la identificación de taxones en estado vegetativo y en la correspondencia con las propiedades físico-mecánicas que implican los potenciales usos de cada especie. 2023-07-06T22:26:11Z 2023-07-06T22:26:11Z 2017 Thesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1859 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Bambú
Anatomía vegetal
Madera
Plantas locales
Materias primas
Carbón vegetal
Morfología vegetal
Leñas
spellingShingle Bambú
Anatomía vegetal
Madera
Plantas locales
Materias primas
Carbón vegetal
Morfología vegetal
Leñas
Yormann, Gladys Elizabeth
Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos
topic_facet Bambú
Anatomía vegetal
Madera
Plantas locales
Materias primas
Carbón vegetal
Morfología vegetal
Leñas
description Fil: Yormann, Gladys Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
author2 Apóstolo, Nancy Mariel
author_facet Apóstolo, Nancy Mariel
Yormann, Gladys Elizabeth
format Thesis
Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Yormann, Gladys Elizabeth
author_sort Yormann, Gladys Elizabeth
title Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos
title_short Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos
title_full Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos
title_fullStr Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos
title_full_unstemmed Anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae) nativos e introducidos de la Argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos
title_sort anatomía caulinar y caracterización de las fibras de bambúes leñosos (poaceae: bambusoideae) nativos e introducidos de la argentina para su aplicación a potenciales usos tecnológicos
publisher Universidad Nacional de Luján
publishDate 2023
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1859
work_keys_str_mv AT yormanngladyselizabeth anatomiacaulinarycaracterizaciondelasfibrasdebambueslenosospoaceaebambusoideaenativoseintroducidosdelaargentinaparasuaplicacionapotencialesusostecnologicos
_version_ 1809230994338742272