(Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires.

Fil: Redondo, Solange Paula. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lujan.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Redondo, Solange Paula
Formato: Tesis Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1794
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-1794
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-17942023-06-12T14:53:22Z (Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires. Redondo, Solange Paula Redondo, Solange Paula Movilidad Transporte Pobreza Servicios básicos Mujeres madres Fil: Redondo, Solange Paula. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lujan. En las grandes áreas metropolitanas la movilidad y el transporte resultan factores indispensables para acceder a los bienes y servicios que garantizan la satisfacción de necesidades básicas, entre ellos los servicios sanitarios, educativos y de cuidado infantil que permiten reducir las situaciones de pobreza y marginalidad de vastos sectores sociales residente en la periferia del Gran Buenos Aires. En el presente estudio se analizarán las características de movilidad desarrolladas por las mujeresmadres y las dificultades de accesibilidad a los servicios mencionados en la localidad de González Catán, partido de La Matanza donde las deficiencias en la infraestructura urbana y de transporte generan barreras de acceso que obligan a estas mujeres- madres a adoptar patrones de movilidad muy acotados. El objetivo general consiste entonces, en establecer dichos patrones de movilidad y determinar a partir de la construcción de cartografía la distribución de servicios básicos en la localidad analizada. La metodología utilizada estará basada en un enfoque cuali- cuantitativo, por lo cual la observación participante y la aplicación de encuestas y entrevistas serán fuentes de información fundamentales. In large metropolitan areas, mobility and transport are indispensable factors for accessing goods and services that guarantee the satisfaction of basic needs, including health, childcare and education services, which help to reduce the poverty and marginalization of vast social sectors living on the out skirts of Greater Buenos Aires. This study will analyse the characteristics of mobility developed by women-mothers and the difficulties of accessibility othese services in the town of González Catán, in the district of La Matanza, where deficiencies in urban and transport infrastructure create access barriers that force these women-mothers to adopt very limited mobility patterns. The general objective is to establish these mobility patterns and to determine the distribution of basic services in the locality analysed by means of mapping. The methodology used will be based on a qualitative-quantitative approach, where by participant observation and the application of surveys and interviews will be fundamental sources of information. Keywords: Mobility- Transport- Povert 2023-06-12T14:39:39Z 2023-06-12T14:39:39Z 2022 Thesis info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1794 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Movilidad
Transporte
Pobreza
Servicios básicos
Mujeres madres
spellingShingle Movilidad
Transporte
Pobreza
Servicios básicos
Mujeres madres
Redondo, Solange Paula
(Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires.
topic_facet Movilidad
Transporte
Pobreza
Servicios básicos
Mujeres madres
description Fil: Redondo, Solange Paula. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lujan.
author2 Redondo, Solange Paula
author_facet Redondo, Solange Paula
Redondo, Solange Paula
format Thesis
Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Redondo, Solange Paula
author_sort Redondo, Solange Paula
title (Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires.
title_short (Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires.
title_full (Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires.
title_fullStr (Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires.
title_full_unstemmed (Sobre) Vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran Buenos Aires.
title_sort (sobre) vivir en la periferia. movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del gran buenos aires.
publishDate 2023
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1794
work_keys_str_mv AT redondosolangepaula sobrevivirenlaperiferiamovilidadfemeninacuidadoinfantilyaccesoalasaludalsudoestedelgranbuenosaires
_version_ 1768721188486381568