Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud
Fil: Oszlak, O. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Argentina. Secretaría de Gestión y Empleo Público. Jefatura de Gabinetes de Ministros.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/CUINAP/issue/view/61/CUINAP%2030 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4566 |
Aporte de: |
id |
I61-R167-123456789-4566 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I61-R167-123456789-45662025-03-30T23:00:18Z Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud Oszlak, Oscar Telemática Pandemias Distancia Social Condiciones de Trabajo Administración Pública Fil: Oszlak, O. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina Si bien el objeto del artículo es la situación actual en Argentina y las posibilidades que surgen de ella, la primera sección está dedicada a definir el trabajo remoto y trazar brevemente su historia, a partir de su nacimiento en los Estados Unidos de América en la década de 1970. A partir de ello, se introducen algunas de las características principales de este tipo de labores: datos estadísticos vinculados a su grado de adopción y a su crecimiento, así como cuestiones cualitativas, asociadas a los criterios de elegibilidad de las tareas. El artículo da cuenta de la progresiva institucionalización y reglamentación de esta novedosa modalidad de trabajo, citando para ello políticas específicas que lo rigen en su país de origen.Resultan profundamente útiles las sistematizaciones que Oszlak realiza de la información disponible acerca del trabajo remoto y de los principios que lo organizan; la presentación resumida de estos datos permite com-prender muy claramente este fenómeno y su evolución. Pero el artículo sobresale por la habilidad del autor para dar cuenta de cómo la pandemia de COVID-19 ha generado una transformación radical: debido al aislamiento social, el trabajo a distancia fue adoptado por un porcentaje amplísimo de trabajadores, pasando por alto los criterios de selección antes establecidos. El artículo identifica cuatro principios generales del trabajo remoto durante la pandemia: el establecimiento de metas, la determinación de puestos elegibles, la documentación y la evaluación del desempeño.Una descripción de tal nivel de precisión, capaz de dar cuenta del proceso histórico y del momento presente, consiste de por sí en un trabajo extremadamente útil para el análisis del trabajo remoto. Oszlak da, sin embargo, un paso más: el final del texto es de carácter propositivo. El autor señala el rol que el Estado tiene en aprovechar la oportunidad única que da la coyuntura para estudiar el funcionamiento de la gestión pública durante una pandemia. Este artículo representa perfectamente el equilibrio que reclamaba Charles Wright Mills para las ciencias sociales: «prestar atención a las tendencias contemporáneas sin ser meramente periodísticos, de calcular el futuro de esas tendencias sin ser meramente proféticos» 2020-09-15T18:45:00Z 2020-09-15T18:45:00Z 2020-09 Documento de trabajo 2683-9644 https://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/CUINAP/issue/view/61/CUINAP%2030 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4566 es Cuadernos del INAP;2020(1)30:1-24 application/pdf Argentina. Secretaría de Gestión y Empleo Público. Jefatura de Gabinetes de Ministros. |
institution |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) |
institution_str |
I-61 |
repository_str |
R-167 |
collection |
Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
language |
Español |
topic |
Telemática Pandemias Distancia Social Condiciones de Trabajo Administración Pública |
spellingShingle |
Telemática Pandemias Distancia Social Condiciones de Trabajo Administración Pública Oszlak, Oscar Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud |
topic_facet |
Telemática Pandemias Distancia Social Condiciones de Trabajo Administración Pública |
description |
Fil: Oszlak, O. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina |
format |
Documento de trabajo |
author |
Oszlak, Oscar |
author_facet |
Oszlak, Oscar |
author_sort |
Oszlak, Oscar |
title |
Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud |
title_short |
Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud |
title_full |
Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud |
title_fullStr |
Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud |
title_full_unstemmed |
Trabajo remoto: hacer de necesidad virtud |
title_sort |
trabajo remoto: hacer de necesidad virtud |
publisher |
Argentina. Secretaría de Gestión y Empleo Público. Jefatura de Gabinetes de Ministros. |
publishDate |
2020 |
url |
https://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/CUINAP/issue/view/61/CUINAP%2030 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4566 |
work_keys_str_mv |
AT oszlakoscar trabajoremotohacerdenecesidadvirtud |
_version_ |
1828900184713592832 |