El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina

Objetivo. Evaluar el impacto de la prueba de VPH (prueba de VPH) en los problemas que históricamente afectaron al tamizaje de cáncer cervical en América Latina, tomando como caso al Proyecto Demostración para la Introducción de la prueba de VPH en Jujuy (PDJ), Argentina. Material y métodos. Se sinte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arrossi, Silvina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 1606-7916 2019
Materias:
HPV
Acceso en línea:http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/9257
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4509
Aporte de:
id I61-R167-123456789-4509
record_format dspace
spelling I61-R167-123456789-45092025-03-30T23:00:06Z El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina [The impact of the HPV test in screening programs in Latin America: The case of Argentina] Arrossi, Silvina PAPILOMA HPV PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD ARGENTINA DETECCION PRECOZ DEL CANCER AMERICA LATINA Objetivo. Evaluar el impacto de la prueba de VPH (prueba de VPH) en los problemas que históricamente afectaron al tamizaje de cáncer cervical en América Latina, tomando como caso al Proyecto Demostración para la Introducción de la prueba de VPH en Jujuy (PDJ), Argentina. Material y métodos. Se sintetizó la evidencia sobre los problemas del tamizaje cervical en la región. Se analizó el impacto en los problemas a partir de la introducción de la prueba de VPH. El impacto se clasificó en directo/indirecto y positivo/negativo. Resultados. El impacto directo-positivo se dio en los problemas de adherencia a la edad/frecuencia de tamizaje, laboratorios de citología, baja/moderada sensibilidad de la citología y baja cobertura. El impacto directo-negativo se vinculó con el triaje de autotoma y el envío/etiquetado de muestras. El impacto indirecto-positivo se relacionó con la reorganización programática realizada para introducir la prueba de VPH. Conclusiones. La prueba de VPH representa una ventana de oportunidad para el mejoramiento del tamizaje pero no resuelve los problemas programáticos. 2019-05-22T02:45:32Z 2019-05-22T02:45:34Z 2019-05-22T02:45:32Z 2019-05-22T02:45:34Z 2019 Artículo http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/9257 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4509 1606-7916 10.21149/9257 30753777 es application/pdf 1606-7916
institution Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)
institution_str I-61
repository_str R-167
collection Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
language Español
topic PAPILOMA
HPV
PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD
ARGENTINA
DETECCION PRECOZ DEL CANCER
AMERICA LATINA
spellingShingle PAPILOMA
HPV
PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD
ARGENTINA
DETECCION PRECOZ DEL CANCER
AMERICA LATINA
Arrossi, Silvina
El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina
topic_facet PAPILOMA
HPV
PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD
ARGENTINA
DETECCION PRECOZ DEL CANCER
AMERICA LATINA
description Objetivo. Evaluar el impacto de la prueba de VPH (prueba de VPH) en los problemas que históricamente afectaron al tamizaje de cáncer cervical en América Latina, tomando como caso al Proyecto Demostración para la Introducción de la prueba de VPH en Jujuy (PDJ), Argentina. Material y métodos. Se sintetizó la evidencia sobre los problemas del tamizaje cervical en la región. Se analizó el impacto en los problemas a partir de la introducción de la prueba de VPH. El impacto se clasificó en directo/indirecto y positivo/negativo. Resultados. El impacto directo-positivo se dio en los problemas de adherencia a la edad/frecuencia de tamizaje, laboratorios de citología, baja/moderada sensibilidad de la citología y baja cobertura. El impacto directo-negativo se vinculó con el triaje de autotoma y el envío/etiquetado de muestras. El impacto indirecto-positivo se relacionó con la reorganización programática realizada para introducir la prueba de VPH. Conclusiones. La prueba de VPH representa una ventana de oportunidad para el mejoramiento del tamizaje pero no resuelve los problemas programáticos.
format Artículo
author Arrossi, Silvina
author_facet Arrossi, Silvina
author_sort Arrossi, Silvina
title El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina
title_short El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina
title_full El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina
title_fullStr El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina
title_full_unstemmed El impacto del Test de VPH en los programas de tamizaje en América Latina: el caso de Argentina
title_sort el impacto del test de vph en los programas de tamizaje en américa latina: el caso de argentina
publisher 1606-7916
publishDate 2019
url http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/9257
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4509
work_keys_str_mv AT arrossisilvina elimpactodeltestdevphenlosprogramasdetamizajeenamericalatinaelcasodeargentina
AT arrossisilvina theimpactofthehpvtestinscreeningprogramsinlatinamericathecaseofargentina
_version_ 1828900180172210176