La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina

La reciente implementación de restricciones cambiarias en Argentina y Venezuela nos invita a revisar la historia del control de cambios en América Latina. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la efectividad de los controles a la hora de evitar bruscas devaluaciones del tipo de cambio ofi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Libman, Emiliano
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.cude.es/ojs/index.php/CUDE/article/view/58
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4494
https://doi.org/10.1016/j.cesjef.2017.03.001
Aporte de:
id I61-R167-123456789-4494
record_format dspace
spelling I61-R167-123456789-44942025-03-30T22:59:56Z La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina Libman, Emiliano CRISIS MONETARIA MERCADO FINANCIERO Economia La reciente implementación de restricciones cambiarias en Argentina y Venezuela nos invita a revisar la historia del control de cambios en América Latina. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la efectividad de los controles a la hora de evitar bruscas devaluaciones del tipo de cambio oficial. Nuestro análisis extiende un sencillo modelo de portafolio y propone un test econométrico cuyo fin es indagar sobre la dinámica del tipo de cambio oficial y del tipo de cambio negro a partir de métodos de cointegración en paneles de datos. Encontramos que el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro mantienen una relación estable de largo plazo y que principalmente el tipo de cambio oficial ajusta en presencia de desequilibrios. Esto sugiere que en América Latina los controles cambiarios no fueron una herramienta efectiva para evitar una brusca devaluación. Área de Economía 2019-05-19T23:47:54Z 2019-05-19T23:47:54Z 2018-01-01 Artículo http://www.cude.es/ojs/index.php/CUDE/article/view/58 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4494 https://doi.org/10.1016/j.cesjef.2017.03.001 es Cuadernos de Economía;41(2018)115: 43-55 application/pdf
institution Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)
institution_str I-61
repository_str R-167
collection Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
language Español
topic CRISIS MONETARIA
MERCADO FINANCIERO
Economia
spellingShingle CRISIS MONETARIA
MERCADO FINANCIERO
Economia
Libman, Emiliano
La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina
topic_facet CRISIS MONETARIA
MERCADO FINANCIERO
Economia
description La reciente implementación de restricciones cambiarias en Argentina y Venezuela nos invita a revisar la historia del control de cambios en América Latina. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la efectividad de los controles a la hora de evitar bruscas devaluaciones del tipo de cambio oficial. Nuestro análisis extiende un sencillo modelo de portafolio y propone un test econométrico cuyo fin es indagar sobre la dinámica del tipo de cambio oficial y del tipo de cambio negro a partir de métodos de cointegración en paneles de datos. Encontramos que el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro mantienen una relación estable de largo plazo y que principalmente el tipo de cambio oficial ajusta en presencia de desequilibrios. Esto sugiere que en América Latina los controles cambiarios no fueron una herramienta efectiva para evitar una brusca devaluación.
format Artículo
author Libman, Emiliano
author_facet Libman, Emiliano
author_sort Libman, Emiliano
title La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina
title_short La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina
title_full La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina
title_fullStr La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina
title_full_unstemmed La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina
title_sort la relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en américa latina
publishDate 2019
url http://www.cude.es/ojs/index.php/CUDE/article/view/58
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4494
https://doi.org/10.1016/j.cesjef.2017.03.001
work_keys_str_mv AT libmanemiliano larelacionentreeltipodecambiooficialyeltipodecambionegroenamericalatina
_version_ 1828900177864294400