La historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011)
Esta tesis se propone describir el papel que tuvo la apelación al pasado en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner a la hora de construir una identidad política kirchnerista y de legitimar un curso de acción. Para ello se analizarán de forma cualitativa y cuantitativa todos los discursos pr...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2472 |
Aporte de: |
id |
I57-R16320.500.13098-2472 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Tesis Fernández de Kirchner, Cristina |
spellingShingle |
Tesis Fernández de Kirchner, Cristina Perochena, Camila La historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) |
description |
Esta tesis se propone describir el papel que tuvo la apelación al pasado en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner a la hora de construir una identidad política kirchnerista y de legitimar un curso de acción. Para ello se analizarán de forma cualitativa y cuantitativa todos los discursos pronunciados entre 2007 y 2011 por Cristina Fernández de Kirchner. La hipótesis aquí trabajada sostiene que los usos políticos del pasado reforzaron los antagonismos abiertos en el presente y consolidaron la construcción de un nosotros en oposición a un ellos. Para construir dicha identidad se establecieron rupturas y continuidades con el pasado reciente y lejano de la historia argentina. Esta operación los llevó a dividir la historia entre un pasado repudiado que simboliza el polo negativo del discurso y un pasado rememorado que se considera terminado o interrumpido. La tesis, entonces, se centrará en detallar cuáles son y cómo fueron representados los acontecimientos y los personajes del pasado que CFK seleccionó para identificar al kirchenerismo y cuáles para equiparar a los opositores; y qué asociación se generó entre las representaciones del pasado y las luchas y conflictos que atravesó el gobierno en el presente. |
author2 |
Roldán, Darío |
author_facet |
Roldán, Darío Perochena, Camila |
format |
Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Perochena, Camila |
author_sort |
Perochena, Camila |
title |
La historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) |
title_short |
La historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) |
title_full |
La historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) |
title_fullStr |
La historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) |
title_full_unstemmed |
La historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) |
title_sort |
la historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de cristina fernández de kirchner (2007-2011) |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2472 |
work_keys_str_mv |
AT perochenacamila lahistoriaenladisputapoliticalosusosdelpasadoenelprimergobiernodecristinafernandezdekirchner20072011 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820544415334400 |