El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena

El presente trabajo tiene como objetivo estudiar si las cuestiones de hecho, que a partir del precedente de nuestra Corte Suprema de Justicia conocido como “Casal” deben ser materia de recurso, pueden ser analizadas por el Tribunal de Casación sin un registro oficial que refleje acabadamente lo ocur...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Farina, Gustavo Darío
Otros Autores: Universidad Torcuato Di Tella
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1972
Aporte de:
id I57-R16320.500.13098-1972
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Derecho penal
Derechos humanos
Argentina
Tesis
spellingShingle Derecho penal
Derechos humanos
Argentina
Tesis
Farina, Gustavo Darío
El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena
description El presente trabajo tiene como objetivo estudiar si las cuestiones de hecho, que a partir del precedente de nuestra Corte Suprema de Justicia conocido como “Casal” deben ser materia de recurso, pueden ser analizadas por el Tribunal de Casación sin un registro oficial que refleje acabadamente lo ocurrido durante el debate. En primer lugar se sostiene que resulta ser una falacia recurrir al argumento de la inmediación y la par conditio en la instancia del recurso para insistir en la necesidad de producir prueba en ese momento procesal toda vez que los testimonios no pueden ser reiterados en iguales condiciones a como fueron presentados ante el tribunal de juicio. En segundo lugar se sugiere, con apoyo en distintas investigaciones llevadas a cabo en el campo de la psicología, que el tribunal revisor se encuentra en mejor situación de tomar una decisión imparcial si no participa activamente en la producción de prueba. En tercer término se sostiene que un registro multimedia, correctamente reglamentado, resulta ser el medio efectivo para ingresar al análisis de todo cuanto haya ocurrido en el juicio.
author2 Universidad Torcuato Di Tella
author_facet Universidad Torcuato Di Tella
Farina, Gustavo Darío
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Farina, Gustavo Darío
author_sort Farina, Gustavo Darío
title El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena
title_short El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena
title_full El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena
title_fullStr El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena
title_full_unstemmed El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena
title_sort el derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2017
url http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1972
work_keys_str_mv AT farinagustavodario elderechodelacusadoacontarconunarevisionampliadesucondena
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542816256004