Determinantes del desempeño en matemáticas para Colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel

Evitando realizar un estudio más con modelos multinivel de gran complejidad aprovechando la riqueza de la información de PISA, se estimaron modelos que permitieran comprobar la hipótesis central sobre la diferenciación al interior de las escuelas públicas y privadas con base en el impacto de la orie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rangel Jiménez, Andrés Eduardo
Otros Autores: González-Rozada, Martín
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1619
Aporte de:
id I57-R16320.500.13098-1619
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Economía -- Colombia
Econometría
Educación
Tesis
spellingShingle Economía -- Colombia
Econometría
Educación
Tesis
Rangel Jiménez, Andrés Eduardo
Determinantes del desempeño en matemáticas para Colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel
description Evitando realizar un estudio más con modelos multinivel de gran complejidad aprovechando la riqueza de la información de PISA, se estimaron modelos que permitieran comprobar la hipótesis central sobre la diferenciación al interior de las escuelas públicas y privadas con base en el impacto de la orientación vocacional y el efecto “par”. Desde el punto de vista metodológico el estudio realiza la defensa del modelo mediante test de correcta especificación, entre ellos, test sobre el término de error de nivel 1 y 2, test sobre la existencia o no de variación aleatoria en los coeficientes de nivel uno, exogeneidad de nivel 2 y sobre el número de niveles a incluir. Encontrando endogeneidad de nivel 2 se procede a estimar el modelo con la aproximación de Mundlak. Se concluye que el efecto par se diferencia por tipo de escuela y que el tipo de orientación vocacional afecta el desempeño en la prueba PISA según sea el tipo de colegio.
author2 González-Rozada, Martín
author_facet González-Rozada, Martín
Rangel Jiménez, Andrés Eduardo
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Rangel Jiménez, Andrés Eduardo
author_sort Rangel Jiménez, Andrés Eduardo
title Determinantes del desempeño en matemáticas para Colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel
title_short Determinantes del desempeño en matemáticas para Colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel
title_full Determinantes del desempeño en matemáticas para Colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel
title_fullStr Determinantes del desempeño en matemáticas para Colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel
title_full_unstemmed Determinantes del desempeño en matemáticas para Colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel
title_sort determinantes del desempeño en matemáticas para colombia: un enfoque alternativo mediante modelos lineales y logísticos multinivel
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2017
url http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1619
work_keys_str_mv AT rangeljimenezandreseduardo determinantesdeldesempenoenmatematicasparacolombiaunenfoquealternativomediantemodeloslinealesylogisticosmultinivel
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820543140265986