Equívocos porteños: todos somos afts
Que yo recuerde, en nuestro país nunca una construcción suscitó un debate tan encendido y extenso como el que se ha producido en torno al edificio Grand Bourg (GB) de Alteman, Fourcade, Tapia (AFT). Este hecho justificaría por si sólo el intento de una reflexión; pero en la obra y en las opinion...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article published |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6429 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-6429 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
topic |
Edificios Arquitectura --- Crítica |
spellingShingle |
Edificios Arquitectura --- Crítica Liernur, Jorge Francisco Equívocos porteños: todos somos afts |
topic_facet |
Edificios Arquitectura --- Crítica |
description |
Que yo recuerde, en nuestro país nunca una construcción suscitó
un debate tan encendido y extenso como el que se ha producido
en torno al edificio Grand Bourg (GB) de Alteman, Fourcade,
Tapia (AFT). Este hecho justificaría por si sólo el intento de una
reflexión; pero en la obra y en las opiniones vertidas sobre ella se
ha venido, además, conjugando una cantidad de planos de sentido
que convierten al caso en una expresión concentrada del estado de
nuestra profesión, por lo que abordarlo en el marco de este
número de la revista parece una tarea inexcusable.
Ajustando parcialmente la primera afirmación conviene recordar
que hace más de cuatro décadas hubo un edificio que también
provocó una intensa polémica: el Banco de Londres de Clorindo
Testa y SEPRA. Memorables textos críticos de Francisco Bullrich y
Horacio Pando fueron algunas de las piezas mas sólidas de aquella
discusión, que –a través de una carta de lectores firmada por un
grupo de entonces jóvenes arquitectos– llegó incluso a las páginas
de Architectural Design. Paradójicamente, en esa oportunidad
el Banco era también acusado de «formalismo» pero, al revés de
lo que ocurre en el edificio que nos ocupa, a la obra de Testa y
SEPRA se le atribuía un exceso de futuro, un grado de experimentalismo
que una sociedad como la nuestra, se argumentaba, no
podía permitirse el lujo de abordar. |
format |
article published |
author |
Liernur, Jorge Francisco |
author_facet |
Liernur, Jorge Francisco |
author_sort |
Liernur, Jorge Francisco |
title |
Equívocos porteños: todos somos afts |
title_short |
Equívocos porteños: todos somos afts |
title_full |
Equívocos porteños: todos somos afts |
title_fullStr |
Equívocos porteños: todos somos afts |
title_full_unstemmed |
Equívocos porteños: todos somos afts |
title_sort |
equívocos porteños: todos somos afts |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos |
publishDate |
2017 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6429 |
work_keys_str_mv |
AT liernurjorgefrancisco equivocosportenostodossomosafts |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820542885462017 |