República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población

El presente trabajo, ofrece el resultado de una recopilación y ordenamiento de los cambios de límites producidos a través de los cinco censos nacionales de población a nivel nacional, provincial y departamental. La base de la información se centró en el número de jurisdicciones y departamentos que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cacopardo, María Cristina
Formato: workingPaper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/5481
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-5481
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-54812025-05-24T05:00:24Z República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población Cacopardo, María Cristina Estado State Historia Contemporánea Soberanía Sovereignty Federación Federation Frontera Boundaries Censo de población Population censuses El presente trabajo, ofrece el resultado de una recopilación y ordenamiento de los cambios de límites producidos a través de los cinco censos nacionales de población a nivel nacional, provincial y departamental. La base de la información se centró en el número de jurisdicciones y departamentos que traen los Censos Nacionales de Población de 1869, 1895, 1914, 1947 y 1960: en 1869 nos encontramos con una división administrativa consistente en catorce provincias y doscientos cincuenta y siete departamentos, en 1895 con catorce provincias, un distrito federal, nueve territorios nacionales y trescientos noventa y cinco departamentos; en 1914 con catorce provincias, un distrito federal, diez territorios nacionales y cuatrocientos veintidós departamentos; en 1947 con catorce provincias, un distrito federal, nueve territorios nacionales, una zona militar y cuatrocientos sesenta y dos departamentos y finalmente en 1960 con veintidós provincias un distrito federal, un territorio nacional y cuatrocientos ochenta y cinco departamentos. En función de estos datos se trataron de detectar las transformaciones ocurridas de censo a censo, no tomando en cuenta, por consiguiente, cualquier tipo de cambio intermedio que no se reflejara en los censos mencionados. El resultado final fue el diseño de los mapas de la República Argentina, con su división política correspondiente a cada fecha censal. Es de hacer notar que no se han ubicado, salvo para 1895 y 1960, mapas que coincidan con la fecha de realización de los Censos Nacionales. Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Sociales 2017-04-07T18:41:51Z 2017-04-07T18:41:51Z diciembre 1967 workingPaper https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/5481 spa Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Sociales. Documentos de trabajo info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es 122 p. application/pdf
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Estado
State
Historia Contemporánea
Soberanía
Sovereignty
Federación
Federation
Frontera
Boundaries
Censo de población
Population censuses
spellingShingle Estado
State
Historia Contemporánea
Soberanía
Sovereignty
Federación
Federation
Frontera
Boundaries
Censo de población
Population censuses
Cacopardo, María Cristina
República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población
topic_facet Estado
State
Historia Contemporánea
Soberanía
Sovereignty
Federación
Federation
Frontera
Boundaries
Censo de población
Population censuses
description El presente trabajo, ofrece el resultado de una recopilación y ordenamiento de los cambios de límites producidos a través de los cinco censos nacionales de población a nivel nacional, provincial y departamental. La base de la información se centró en el número de jurisdicciones y departamentos que traen los Censos Nacionales de Población de 1869, 1895, 1914, 1947 y 1960: en 1869 nos encontramos con una división administrativa consistente en catorce provincias y doscientos cincuenta y siete departamentos, en 1895 con catorce provincias, un distrito federal, nueve territorios nacionales y trescientos noventa y cinco departamentos; en 1914 con catorce provincias, un distrito federal, diez territorios nacionales y cuatrocientos veintidós departamentos; en 1947 con catorce provincias, un distrito federal, nueve territorios nacionales, una zona militar y cuatrocientos sesenta y dos departamentos y finalmente en 1960 con veintidós provincias un distrito federal, un territorio nacional y cuatrocientos ochenta y cinco departamentos. En función de estos datos se trataron de detectar las transformaciones ocurridas de censo a censo, no tomando en cuenta, por consiguiente, cualquier tipo de cambio intermedio que no se reflejara en los censos mencionados. El resultado final fue el diseño de los mapas de la República Argentina, con su división política correspondiente a cada fecha censal. Es de hacer notar que no se han ubicado, salvo para 1895 y 1960, mapas que coincidan con la fecha de realización de los Censos Nacionales.
format workingPaper
author Cacopardo, María Cristina
author_facet Cacopardo, María Cristina
author_sort Cacopardo, María Cristina
title República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población
title_short República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población
title_full República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población
title_fullStr República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población
title_full_unstemmed República Argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población
title_sort república argentina cambios en los límites nacionales, provinciales y departamentales, a través de los censos nacionales de población
publisher Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Sociales
publishDate 2017
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/5481
work_keys_str_mv AT cacopardomariacristina republicaargentinacambiosenloslimitesnacionalesprovincialesydepartamentalesatravesdeloscensosnacionalesdepoblacion
_version_ 1833882838447947776