Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires

Los servicios de agua potable y desagües cloacales traen aparejados una gran diversidad de externalidades positivas que impactan en la calidad de vida de la población, el desarrollo de las naciones y el medio ambiente. El impacto directo más significativo se concentra en la salud de los habitantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brenner, Federica Sofía
Otros Autores: Celani, Marcelo
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2135
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-2135
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-21352025-02-01T07:25:40Z Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires Brenner, Federica Sofía Celani, Marcelo Universidad Torcuato Di Tella Subsidio Agua potable Subsidio Grants Drinking water Grants Los servicios de agua potable y desagües cloacales traen aparejados una gran diversidad de externalidades positivas que impactan en la calidad de vida de la población, el desarrollo de las naciones y el medio ambiente. El impacto directo más significativo se concentra en la salud de los habitantes, pero también incide en la economía familiar por los mayores gastos que implica proveerse mediante una forma alternativa. Los hogares de menores recursos y mayor vulnerabilidad suelen no contar con el acceso a estos servicios teniendo que enfrentar así un “círculo vicioso de la pobreza” (Bosch et al, 1999): la ausencia de infraestructura sanitaria conlleva a problemas de salud, lo que especialmente en niños repercute en problemas de nutrición y mayor ausentismo escolar, que al mismo tiempo va en detrimento del potencial de generar ingresos recrudeciendo la situación de pobreza. Por el contrario, brindar conexión a estos servicios básicos contribuye a romper este círculo y paralelamente colabora a construir un círculo virtuoso donde las familias mejoran sus condiciones de vida (salud, educación e ingresos), reduce la pobreza y mejora la distribución del ingreso permitiendo simultáneamente una mayor equidad de género y mayor cohesión social. 2017-04-03T18:41:36Z 2017-04-03T18:41:36Z 2015 2015 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2135 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/restrictedAccess 43 p. text/printed application/pdf Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Subsidio
Agua potable
Subsidio
Grants
Drinking water
Grants
spellingShingle Subsidio
Agua potable
Subsidio
Grants
Drinking water
Grants
Brenner, Federica Sofía
Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires
topic_facet Subsidio
Agua potable
Subsidio
Grants
Drinking water
Grants
description Los servicios de agua potable y desagües cloacales traen aparejados una gran diversidad de externalidades positivas que impactan en la calidad de vida de la población, el desarrollo de las naciones y el medio ambiente. El impacto directo más significativo se concentra en la salud de los habitantes, pero también incide en la economía familiar por los mayores gastos que implica proveerse mediante una forma alternativa. Los hogares de menores recursos y mayor vulnerabilidad suelen no contar con el acceso a estos servicios teniendo que enfrentar así un “círculo vicioso de la pobreza” (Bosch et al, 1999): la ausencia de infraestructura sanitaria conlleva a problemas de salud, lo que especialmente en niños repercute en problemas de nutrición y mayor ausentismo escolar, que al mismo tiempo va en detrimento del potencial de generar ingresos recrudeciendo la situación de pobreza. Por el contrario, brindar conexión a estos servicios básicos contribuye a romper este círculo y paralelamente colabora a construir un círculo virtuoso donde las familias mejoran sus condiciones de vida (salud, educación e ingresos), reduce la pobreza y mejora la distribución del ingreso permitiendo simultáneamente una mayor equidad de género y mayor cohesión social.
author2 Celani, Marcelo
author_facet Celani, Marcelo
Brenner, Federica Sofía
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Brenner, Federica Sofía
author_sort Brenner, Federica Sofía
title Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires
title_short Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires
title_full Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort subsidios geográficos en los servicios de agua y saneamiento: el caso de los coeficientes zonales en la ciudad de buenos aires
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2017
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2135
work_keys_str_mv AT brennerfedericasofia subsidiosgeograficosenlosserviciosdeaguaysaneamientoelcasodeloscoeficienteszonalesenlaciudaddebuenosaires
_version_ 1825729092185489408