Casa Garibay: Jorge Scrimaglio

Jorge Scrimaglio (Rosario, 1937) diseñó y construyó en algo más de tres décadas (1957-1991) apenas una veintena de obras, principalmente viviendas que se caracterizan por una búsqueda de coherencia personal que lo han mantenido en intervalos prolongados apartado de la práctica profesional. La poca v...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albertalli, María Pía
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13704
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13704
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-137042025-10-15T05:02:55Z Casa Garibay: Jorge Scrimaglio Albertalli, María Pía Arquitectura Vivienda Architecture House Arquitectos Architects Jorge Scrimaglio (Rosario, 1937) diseñó y construyó en algo más de tres décadas (1957-1991) apenas una veintena de obras, principalmente viviendas que se caracterizan por una búsqueda de coherencia personal que lo han mantenido en intervalos prolongados apartado de la práctica profesional. La poca visibilidad de las obras, debido a su reducida escala y a la introversión de sus partidos, unido a una actitud personal marcada por la resistencia militante e individual a los vaivenes de los debates arquitectónicos, se reflejan en su escasa difusión. En la última década ha sumado reconocimiento a nivel nacional, a partir de la inclusión en las historias y recopilaciones recientes como el libro Arquitectura en la Argentina del siglo XX de Liernur y la Guía de Clarín de Rigotti y Pampinella,1 de la convocatoria a ciclos de charlas como las organizadas por la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la UTDT y de la Sociedad Central de Arquitectos y hasta se cuentan una tesis doctoral radicada en la Universidad de Navarra y mi propia tesis de maestría en la UTDT. Entre los arquitectos rosarinos, Scrimaglio se mantiene vigente por varias generaciones, a partir del contacto directo con la obra como experiencia intransferible y rescatado, en particular, por aquellos que en el campo local sostienen un modo de proyectar vinculado a lo experimental, a la preponderancia de lo matérico o la búsqueda de una arquitectura latinoamericana. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura 2025-10-14T22:16:56Z 2011 info:eu-repo/semantics/conferenceObject https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13704 spa Universidad Torcuato Di Tella. 1eras Jornadas de Historia y cultura de la Arquitectura y la Ciudad info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es pp. 108-117 application/pdf application/pdf
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura
Vivienda
Architecture
House
Arquitectos
Architects
spellingShingle Arquitectura
Vivienda
Architecture
House
Arquitectos
Architects
Albertalli, María Pía
Casa Garibay: Jorge Scrimaglio
topic_facet Arquitectura
Vivienda
Architecture
House
Arquitectos
Architects
description Jorge Scrimaglio (Rosario, 1937) diseñó y construyó en algo más de tres décadas (1957-1991) apenas una veintena de obras, principalmente viviendas que se caracterizan por una búsqueda de coherencia personal que lo han mantenido en intervalos prolongados apartado de la práctica profesional. La poca visibilidad de las obras, debido a su reducida escala y a la introversión de sus partidos, unido a una actitud personal marcada por la resistencia militante e individual a los vaivenes de los debates arquitectónicos, se reflejan en su escasa difusión. En la última década ha sumado reconocimiento a nivel nacional, a partir de la inclusión en las historias y recopilaciones recientes como el libro Arquitectura en la Argentina del siglo XX de Liernur y la Guía de Clarín de Rigotti y Pampinella,1 de la convocatoria a ciclos de charlas como las organizadas por la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la UTDT y de la Sociedad Central de Arquitectos y hasta se cuentan una tesis doctoral radicada en la Universidad de Navarra y mi propia tesis de maestría en la UTDT. Entre los arquitectos rosarinos, Scrimaglio se mantiene vigente por varias generaciones, a partir del contacto directo con la obra como experiencia intransferible y rescatado, en particular, por aquellos que en el campo local sostienen un modo de proyectar vinculado a lo experimental, a la preponderancia de lo matérico o la búsqueda de una arquitectura latinoamericana.
format Documento de conferencia
author Albertalli, María Pía
author_facet Albertalli, María Pía
author_sort Albertalli, María Pía
title Casa Garibay: Jorge Scrimaglio
title_short Casa Garibay: Jorge Scrimaglio
title_full Casa Garibay: Jorge Scrimaglio
title_fullStr Casa Garibay: Jorge Scrimaglio
title_full_unstemmed Casa Garibay: Jorge Scrimaglio
title_sort casa garibay: jorge scrimaglio
publisher Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura
publishDate 2025
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13704
work_keys_str_mv AT albertallimariapia casagaribayjorgescrimaglio
_version_ 1847744056761778176