El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica
Uno de los problemas más graves que enfrentan las universidades cada año es el alto porcentaje de estudiantes de nuevo ingreso que tienen dificultades para afrontar la transición y adaptarse al nuevo entorno formativo. De hecho, es considerable la cantidad de estudiantes que, al iniciar sus estudios...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13553 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-13553 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-135532025-08-22T05:01:51Z El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica Carrera Cerdas, Felipe Enseñanza Superior Higher education Estudiante universitario University students Deserción escolar Dropping out Rendimiento escolar Academic achievement Uno de los problemas más graves que enfrentan las universidades cada año es el alto porcentaje de estudiantes de nuevo ingreso que tienen dificultades para afrontar la transición y adaptarse al nuevo entorno formativo. De hecho, es considerable la cantidad de estudiantes que, al iniciar sus estudios universitarios, presentan un bajo rendimiento académico, reprueban total o parcialmente sus asignaturas y, en muchos casos, prolongan o abandonan su formación. Investigaciones recientes profundizan en esta problemática. Álvarez-Pérez y López (2020) identifican que el fracaso académico y la deserción universitaria se explican por múltiples factores interrelacionados: una débil articulación entre niveles educativos, escaso desarrollo de competencias de adaptación, baja autoestima, y desconocimiento del entorno universitario. Para estos autores, el éxito académico está vinculado a metas claras, constancia, conocimiento del perfil profesional y estrategias de autorregulación. Asimismo, sostienen que el diseño de políticas que favorezcan la integración estudiantil es esencial para disminuir las tasas de abandono. Universidad Torcuato Di Tella 2025-08-21T18:37:14Z 2025 info:eu-repo/semantics/masterThesis https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13553 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es [17 p.] application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Enseñanza Superior Higher education Estudiante universitario University students Deserción escolar Dropping out Rendimiento escolar Academic achievement |
spellingShingle |
Enseñanza Superior Higher education Estudiante universitario University students Deserción escolar Dropping out Rendimiento escolar Academic achievement Carrera Cerdas, Felipe El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica |
topic_facet |
Enseñanza Superior Higher education Estudiante universitario University students Deserción escolar Dropping out Rendimiento escolar Academic achievement |
description |
Uno de los problemas más graves que enfrentan las universidades cada año es el alto porcentaje de estudiantes de nuevo ingreso que tienen dificultades para afrontar la transición y adaptarse al nuevo entorno formativo. De hecho, es considerable la cantidad de estudiantes que, al iniciar sus estudios universitarios, presentan un bajo rendimiento académico, reprueban total o parcialmente sus asignaturas y, en muchos casos, prolongan o abandonan su formación.
Investigaciones recientes profundizan en esta problemática. Álvarez-Pérez y López (2020) identifican que el fracaso académico y la deserción universitaria se explican por múltiples factores interrelacionados: una débil articulación entre niveles educativos, escaso desarrollo de competencias de adaptación, baja autoestima, y desconocimiento del entorno universitario. Para estos autores, el éxito académico está vinculado a metas claras, constancia, conocimiento del perfil profesional y estrategias de autorregulación. Asimismo, sostienen que el diseño de políticas que favorezcan la integración estudiantil es esencial para disminuir las tasas de abandono. |
format |
Tesis de maestría |
author |
Carrera Cerdas, Felipe |
author_facet |
Carrera Cerdas, Felipe |
author_sort |
Carrera Cerdas, Felipe |
title |
El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica |
title_short |
El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica |
title_full |
El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica |
title_fullStr |
El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
El efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de Economía de la Universidad de Costa Rica |
title_sort |
el efecto de un empujón (nudge) de pertenencia social en estudiantes de primer año de economía de la universidad de costa rica |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13553 |
work_keys_str_mv |
AT carreracerdasfelipe elefectodeunempujonnudgedepertenenciasocialenestudiantesdeprimeranodeeconomiadelauniversidaddecostarica |
_version_ |
1842217754401177600 |