Infancias trans y su impacto en la escuela moderna

Tras la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, la presencia de estudiantes trans en las escuelas argentinas se convirtió en una realidad regulada por la normativa y, por lo tanto, en una realidad que las instituciones educativas del país se vieron obligadas a enfrentar. En el marco de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stewart, Verónica Melissa
Otros Autores: Narodowski, Mariano
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13344
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13344
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-133442025-03-14T07:24:36Z Infancias trans y su impacto en la escuela moderna Stewart, Verónica Melissa Narodowski, Mariano Infancia Childhood Escuela Schools Relación estudiante-escuela School student relationship Ambiente educacional Educational environment Ley 26.743 de Identidad de Género LGBTQ+ Tras la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, la presencia de estudiantes trans en las escuelas argentinas se convirtió en una realidad regulada por la normativa y, por lo tanto, en una realidad que las instituciones educativas del país se vieron obligadas a enfrentar. En el marco de ese contexto, la presente tesis pretende explorar las consecuencias, en términos teóricos, de la presencia de dichos estudiantes para las escuelas de la modernidad. Se parte del concepto de infancia de Ariés (1960) y de performatividad del género de Butler. A lo largo de la investigación, se explora de qué manera la escuela existe gracias a y a la vez conforma el concepto moderno de infancia mientras que, a su vez, también tiene un rol protagónico en la construcción de género de sus estudiantes. Se busca entender el impacto que tiene para la tecnología escolar los altos niveles de autonomía infantil que se desprenden de la posibilidad de tomar una decisión como la de modificar la identidad de género. Se analiza qué efecto tiene sobre distintos elementos que componen la escuela, tales como la currícula, las actividades institucionales, las clases de educación física, la división binaria de los baños, los recreos y la alianza escuela-familia. Se concluye que el alumnado trans es disruptivo para la tecnología escolar porque su mera presencia pone en jaque el concepto de infancia heterónoma en el que está basada y el concepto inmutable y biologicista de género que la educación escolar ha integrado a su devenir histórico. 2025-03-13T14:19:28Z 2025-03-13T14:19:28Z 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13344 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 68 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Infancia
Childhood
Escuela
Schools
Relación estudiante-escuela
School student relationship
Ambiente educacional
Educational environment
Ley 26.743 de Identidad de Género
LGBTQ+
spellingShingle Infancia
Childhood
Escuela
Schools
Relación estudiante-escuela
School student relationship
Ambiente educacional
Educational environment
Ley 26.743 de Identidad de Género
LGBTQ+
Stewart, Verónica Melissa
Infancias trans y su impacto en la escuela moderna
topic_facet Infancia
Childhood
Escuela
Schools
Relación estudiante-escuela
School student relationship
Ambiente educacional
Educational environment
Ley 26.743 de Identidad de Género
LGBTQ+
description Tras la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, la presencia de estudiantes trans en las escuelas argentinas se convirtió en una realidad regulada por la normativa y, por lo tanto, en una realidad que las instituciones educativas del país se vieron obligadas a enfrentar. En el marco de ese contexto, la presente tesis pretende explorar las consecuencias, en términos teóricos, de la presencia de dichos estudiantes para las escuelas de la modernidad. Se parte del concepto de infancia de Ariés (1960) y de performatividad del género de Butler. A lo largo de la investigación, se explora de qué manera la escuela existe gracias a y a la vez conforma el concepto moderno de infancia mientras que, a su vez, también tiene un rol protagónico en la construcción de género de sus estudiantes. Se busca entender el impacto que tiene para la tecnología escolar los altos niveles de autonomía infantil que se desprenden de la posibilidad de tomar una decisión como la de modificar la identidad de género. Se analiza qué efecto tiene sobre distintos elementos que componen la escuela, tales como la currícula, las actividades institucionales, las clases de educación física, la división binaria de los baños, los recreos y la alianza escuela-familia. Se concluye que el alumnado trans es disruptivo para la tecnología escolar porque su mera presencia pone en jaque el concepto de infancia heterónoma en el que está basada y el concepto inmutable y biologicista de género que la educación escolar ha integrado a su devenir histórico.
author2 Narodowski, Mariano
author_facet Narodowski, Mariano
Stewart, Verónica Melissa
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Stewart, Verónica Melissa
author_sort Stewart, Verónica Melissa
title Infancias trans y su impacto en la escuela moderna
title_short Infancias trans y su impacto en la escuela moderna
title_full Infancias trans y su impacto en la escuela moderna
title_fullStr Infancias trans y su impacto en la escuela moderna
title_full_unstemmed Infancias trans y su impacto en la escuela moderna
title_sort infancias trans y su impacto en la escuela moderna
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2025
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13344
work_keys_str_mv AT stewartveronicamelissa infanciastransysuimpactoenlaescuelamoderna
_version_ 1826997416052654080