Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado?
El 24 de julio de 2023, tras más de seis meses de protestas semanales a las que asistieron millones de ciudadanos, la Knesset, el parlamento israelí, aprobó la primera parte de la gran reforma judicial propuesta por el Ministro de Justicia, Yariv Levin, en enero del mismo año. Mientras que para e...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13336 |
| Aporte de: |
| id |
I57-R163-20.500.13098-13336 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I57-R163-20.500.13098-133362025-03-11T07:00:34Z Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado? Pollak, Tomás Guidi, Sebastián Administración de justicia Administration of Justice Reforma jurídica Law reform Benjamin Netanyahu El 24 de julio de 2023, tras más de seis meses de protestas semanales a las que asistieron millones de ciudadanos, la Knesset, el parlamento israelí, aprobó la primera parte de la gran reforma judicial propuesta por el Ministro de Justicia, Yariv Levin, en enero del mismo año. Mientras que para el Primer Ministro Netanyahu este fue el primer paso de una revolución que busca la reestructuración del sistema político para reconstituir a la ciudadanía como soberana frente a las élites judiciales cada vez más empoderadas, un importante segmento de la sociedad lo interpretó como un Golpe de Estado formulado para afianzar el poder de la minoría ultra-ortodoxa, la extrema derecha, y el mismo Netanyahu frente a los segmentos liberales y seculares. Desde el planteamiento de la Reforma Levin, el país entero se vio sumergido en un arduo debate en torno a una pregunta fundamental: ¿Fue la Reforma Levin una estrategia política legítima? A través de la presente tesis, se busca responder esta pregunta y comprender las implicancias de la respuesta en el sistema y la identidad constitucional de Israel. 2025-03-10T23:25:30Z 2025-03-10T23:25:30Z 2024 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13336 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 105 p. application/pdf application/pdf Israel Universidad Torcuato Di Tella |
| institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
| institution_str |
I-57 |
| repository_str |
R-163 |
| collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Administración de justicia Administration of Justice Reforma jurídica Law reform Benjamin Netanyahu |
| spellingShingle |
Administración de justicia Administration of Justice Reforma jurídica Law reform Benjamin Netanyahu Pollak, Tomás Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado? |
| topic_facet |
Administración de justicia Administration of Justice Reforma jurídica Law reform Benjamin Netanyahu |
| description |
El 24 de julio de 2023, tras más de seis meses de protestas semanales a las que asistieron
millones de ciudadanos, la Knesset, el parlamento israelí, aprobó la primera parte de la gran
reforma judicial propuesta por el Ministro de Justicia, Yariv Levin, en enero del mismo año.
Mientras que para el Primer Ministro Netanyahu este fue el primer paso de una revolución que
busca la reestructuración del sistema político para reconstituir a la ciudadanía como soberana
frente a las élites judiciales cada vez más empoderadas, un importante segmento de la sociedad lo
interpretó como un Golpe de Estado formulado para afianzar el poder de la minoría ultra-ortodoxa,
la extrema derecha, y el mismo Netanyahu frente a los segmentos liberales y seculares. Desde el
planteamiento de la Reforma Levin, el país entero se vio sumergido en un arduo debate en torno a
una pregunta fundamental: ¿Fue la Reforma Levin una estrategia política legítima?
A través de la presente tesis, se busca responder esta pregunta y comprender las
implicancias de la respuesta en el sistema y la identidad constitucional de Israel. |
| author2 |
Guidi, Sebastián |
| author_facet |
Guidi, Sebastián Pollak, Tomás |
| format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
| author |
Pollak, Tomás |
| author_sort |
Pollak, Tomás |
| title |
Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado? |
| title_short |
Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado? |
| title_full |
Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado? |
| title_fullStr |
Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado? |
| title_full_unstemmed |
Legitimidad de la Reforma Judicial en Israel ¿Revolución o Golpe de Estado? |
| title_sort |
legitimidad de la reforma judicial en israel ¿revolución o golpe de estado? |
| publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
| publishDate |
2025 |
| url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13336 |
| work_keys_str_mv |
AT pollaktomas legitimidaddelareformajudicialenisraelrevolucionogolpedeestado |
| _version_ |
1826997413855887360 |