Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021)
Esta tesis indaga acerca de los determinantes de las estrategias electorales de provincialización y nacionalización de ejecutivos provinciales en el marco de presidencialismos federales. Para ello, se aboca al caso argentino luego de su última transición democrática dado que en un federalismo con...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/DoctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis de doctorado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13308 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-13308 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-133082025-03-11T16:58:36Z Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021) Lacher, Andrés Gervasoni, Carlos Scherlis, Gerardo Elecciones Elections Comportamiento político Political Behaviour Estrategias electorales Electoral strategies Teoría de juegos Esta tesis indaga acerca de los determinantes de las estrategias electorales de provincialización y nacionalización de ejecutivos provinciales en el marco de presidencialismos federales. Para ello, se aboca al caso argentino luego de su última transición democrática dado que en un federalismo con amplia descentralización en el terreno político y fiscal, en ausencia de partidos centralizados con capacidad para disciplinar a actores que compiten a nivel subnacional y con gobernadores con capacidad para financiar sus respectivas campañas políticas, se ha registrado una primacía de estrategias de cooperación por parte de ejecutivos subnacionales pertenecientes a partidos de alcance nacional en el terreno electoral. Las mismas se producen cuando gobernadores que disponen de capacidad de movilización electoral desisten de privilegiar sus respectivas arenas de competencia a partir de estrategias electorales de provincialización y adoptan estrategias de nacionalización que contribuyen a mejorar los resultados obtenidos por sus copartidarios que ejercen (o compiten por) la presidencia. 2025-03-05T17:58:30Z 2025-03-05T17:58:30Z 2024 info:eu-repo/semantics/DoctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis de doctorado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13308 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 250 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Elecciones Elections Comportamiento político Political Behaviour Estrategias electorales Electoral strategies Teoría de juegos |
spellingShingle |
Elecciones Elections Comportamiento político Political Behaviour Estrategias electorales Electoral strategies Teoría de juegos Lacher, Andrés Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021) |
topic_facet |
Elecciones Elections Comportamiento político Political Behaviour Estrategias electorales Electoral strategies Teoría de juegos |
description |
Esta tesis indaga acerca de los determinantes de las estrategias electorales de
provincialización y nacionalización de ejecutivos provinciales en el marco de
presidencialismos federales. Para ello, se aboca al caso argentino luego de su última
transición democrática dado que en un federalismo con amplia descentralización en el
terreno político y fiscal, en ausencia de partidos centralizados con capacidad para
disciplinar a actores que compiten a nivel subnacional y con gobernadores con capacidad
para financiar sus respectivas campañas políticas, se ha registrado una primacía de
estrategias de cooperación por parte de ejecutivos subnacionales pertenecientes a partidos
de alcance nacional en el terreno electoral. Las mismas se producen cuando gobernadores
que disponen de capacidad de movilización electoral desisten de privilegiar sus
respectivas arenas de competencia a partir de estrategias electorales de provincialización
y adoptan estrategias de nacionalización que contribuyen a mejorar los resultados
obtenidos por sus copartidarios que ejercen (o compiten por) la presidencia. |
author2 |
Gervasoni, Carlos |
author_facet |
Gervasoni, Carlos Lacher, Andrés |
format |
info:eu-repo/semantics/DoctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis de doctorado acceptedVersion |
author |
Lacher, Andrés |
author_sort |
Lacher, Andrés |
title |
Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021) |
title_short |
Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021) |
title_full |
Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021) |
title_fullStr |
Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021) |
title_full_unstemmed |
Provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en Argentina (1985-2021) |
title_sort |
provincialización y nacionalización de estrategias electorales de oficialismos provinciales en argentina (1985-2021) |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13308 |
work_keys_str_mv |
AT lacherandres provincializacionynacionalizaciondeestrategiaselectoralesdeoficialismosprovincialesenargentina19852021 |
_version_ |
1826997410041167872 |