¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino

La brecha de género se asocia de manera automática con la desigualdad en los ingresos de las trabajadoras, pero las consecuencias y sus causas son mucho más abarcativas. Este trabajo aborda la persistente brecha de género en el mercado laboral argentino, destacando su impacto en la desigualdad sala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos, María Verónica
Otros Autores: Sanguinetti, Pablo
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13242
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13242
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-132422025-01-10T07:00:47Z ¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino Ríos, María Verónica Sanguinetti, Pablo Desigualdad social Social inequality Mercado laboral Labor market Empleo de las mujeres Womens employment Desigualdad de Género Desigualdad de ingresos Brecha salarial entre hombres y mujeres La brecha de género se asocia de manera automática con la desigualdad en los ingresos de las trabajadoras, pero las consecuencias y sus causas son mucho más abarcativas. Este trabajo aborda la persistente brecha de género en el mercado laboral argentino, destacando su impacto en la desigualdad salarial, el acceso a los puestos de alta responsabilidad (techo de cristal o segregación vertical), y la segmentación laboral en distintas ramas de las actividades (paredes de cristal o segregación horizontal). Se analiza el mercado laboral argentino, en base la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC), realizando una descripción del mismo y utilizando el Modelo de Descomposición Oaxaca-Blinder. Este trabajo, exhibe que la brecha salarial de género persiste significativamente incluso al considerar variables como la educación, la calificación laboral y la jerarquía. Por lo que se sugiere que se implementen políticas públicas y medidas organizacionales enfocadas en promover la igualdad salarial, la educación y capacitación, así como la conciliación laboral y familiar, las cuales son esenciales para abordar esta problemática y avanzar hacia una sociedad más equitativa. 2025-01-09T13:53:02Z 2025-01-09T13:53:02Z 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13242 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 34 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desigualdad social
Social inequality
Mercado laboral
Labor market
Empleo de las mujeres
Womens employment
Desigualdad de Género
Desigualdad de ingresos
Brecha salarial entre hombres y mujeres
spellingShingle Desigualdad social
Social inequality
Mercado laboral
Labor market
Empleo de las mujeres
Womens employment
Desigualdad de Género
Desigualdad de ingresos
Brecha salarial entre hombres y mujeres
Ríos, María Verónica
¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino
topic_facet Desigualdad social
Social inequality
Mercado laboral
Labor market
Empleo de las mujeres
Womens employment
Desigualdad de Género
Desigualdad de ingresos
Brecha salarial entre hombres y mujeres
description La brecha de género se asocia de manera automática con la desigualdad en los ingresos de las trabajadoras, pero las consecuencias y sus causas son mucho más abarcativas. Este trabajo aborda la persistente brecha de género en el mercado laboral argentino, destacando su impacto en la desigualdad salarial, el acceso a los puestos de alta responsabilidad (techo de cristal o segregación vertical), y la segmentación laboral en distintas ramas de las actividades (paredes de cristal o segregación horizontal). Se analiza el mercado laboral argentino, en base la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC), realizando una descripción del mismo y utilizando el Modelo de Descomposición Oaxaca-Blinder. Este trabajo, exhibe que la brecha salarial de género persiste significativamente incluso al considerar variables como la educación, la calificación laboral y la jerarquía. Por lo que se sugiere que se implementen políticas públicas y medidas organizacionales enfocadas en promover la igualdad salarial, la educación y capacitación, así como la conciliación laboral y familiar, las cuales son esenciales para abordar esta problemática y avanzar hacia una sociedad más equitativa.
author2 Sanguinetti, Pablo
author_facet Sanguinetti, Pablo
Ríos, María Verónica
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Ríos, María Verónica
author_sort Ríos, María Verónica
title ¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino
title_short ¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino
title_full ¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino
title_fullStr ¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino
title_full_unstemmed ¿En qué medida persiste la desigualdad salarial en Argentina? La brecha de género en el Mercado Laboral Argentino
title_sort ¿en qué medida persiste la desigualdad salarial en argentina? la brecha de género en el mercado laboral argentino
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2025
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13242
work_keys_str_mv AT riosmariaveronica enquemedidapersisteladesigualdadsalarialenargentinalabrechadegeneroenelmercadolaboralargentino
_version_ 1823894542010548224