Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?

Cómo adaptar la educación secundaria a los tiempos que corren es hoy uno de los grandes debates en materia educativa. La mayoría de los expertos está de acuerdo con la idea de que la currícula secundaria necesita cambios para generar un mayor interés entre los alumnos, pero todavía no hay un consens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Levy Yeyati, Eduardo, Giarrizo, Victoria, Briasco, Irma, Verchelli, Vanesa, Cardinale Lagomarsino, Lucio, Stewart, Verónica
Formato: Documento de trabajo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13196
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13196
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-131962024-12-21T07:00:20Z Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo? Levy Yeyati, Eduardo Giarrizo, Victoria Briasco, Irma Verchelli, Vanesa Cardinale Lagomarsino, Lucio Stewart, Verónica Educación y empleo Education and Employment Empleo de jóvenes Reforma de la Educación Educational Reform Estudiante de secundaria Secondary school students Cómo adaptar la educación secundaria a los tiempos que corren es hoy uno de los grandes debates en materia educativa. La mayoría de los expertos está de acuerdo con la idea de que la currícula secundaria necesita cambios para generar un mayor interés entre los alumnos, pero todavía no hay un consenso sobre qué tipo de modificaciones implementar. Una alternativa posible es desarrollar actividades que vinculen de forma más directa la educación con el ámbito laboral. En Argentina ya existen varias experiencias de este tipo, pero se trata de casos aislados, que no forman parte de una política pública integral que incluya un diseño fundamentado y un plan de evaluación. El primer paso para concretar un proyecto que vaya en ese sentido es comprender y escuchar a los protagonistas de la educación secundaria: los alumnos. Conocer la opinión de los estudiantes del secundario, saber cuáles son sus preferencias y sus límites, permite desarrollar de la mejor manera posible los instrumentos que podrían volver más atractiva y útil la educación secundaria, a la vez que facilita la implementación de un nuevo modelo de formación. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno. Centro para la Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia (CEPE). Documento de Políticas Públicas n° 7 2024-12-20T19:23:33Z 2024-12-20T19:23:33Z 2020-03 info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13196 spa Documentos de Políticas Públicas (DPP). Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno. Centro de Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia (CEPE) info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 41 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella Escuela de Gobierno Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación y empleo
Education and Employment
Empleo de jóvenes
Reforma de la Educación
Educational Reform
Estudiante de secundaria
Secondary school students
spellingShingle Educación y empleo
Education and Employment
Empleo de jóvenes
Reforma de la Educación
Educational Reform
Estudiante de secundaria
Secondary school students
Levy Yeyati, Eduardo
Giarrizo, Victoria
Briasco, Irma
Verchelli, Vanesa
Cardinale Lagomarsino, Lucio
Stewart, Verónica
Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
topic_facet Educación y empleo
Education and Employment
Empleo de jóvenes
Reforma de la Educación
Educational Reform
Estudiante de secundaria
Secondary school students
description Cómo adaptar la educación secundaria a los tiempos que corren es hoy uno de los grandes debates en materia educativa. La mayoría de los expertos está de acuerdo con la idea de que la currícula secundaria necesita cambios para generar un mayor interés entre los alumnos, pero todavía no hay un consenso sobre qué tipo de modificaciones implementar. Una alternativa posible es desarrollar actividades que vinculen de forma más directa la educación con el ámbito laboral. En Argentina ya existen varias experiencias de este tipo, pero se trata de casos aislados, que no forman parte de una política pública integral que incluya un diseño fundamentado y un plan de evaluación. El primer paso para concretar un proyecto que vaya en ese sentido es comprender y escuchar a los protagonistas de la educación secundaria: los alumnos. Conocer la opinión de los estudiantes del secundario, saber cuáles son sus preferencias y sus límites, permite desarrollar de la mejor manera posible los instrumentos que podrían volver más atractiva y útil la educación secundaria, a la vez que facilita la implementación de un nuevo modelo de formación.
format Documento de trabajo
publishedVersion
author Levy Yeyati, Eduardo
Giarrizo, Victoria
Briasco, Irma
Verchelli, Vanesa
Cardinale Lagomarsino, Lucio
Stewart, Verónica
author_facet Levy Yeyati, Eduardo
Giarrizo, Victoria
Briasco, Irma
Verchelli, Vanesa
Cardinale Lagomarsino, Lucio
Stewart, Verónica
author_sort Levy Yeyati, Eduardo
title Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
title_short Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
title_full Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
title_fullStr Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
title_full_unstemmed Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
title_sort educar mirando al futuro ¿qué piensan los estudiantes del secundario de la ciudad de buenos aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13196
work_keys_str_mv AT levyyeyatieduardo educarmirandoalfuturoquepiensanlosestudiantesdelsecundariodelaciudaddebuenosairessobreelvinculoentreeducacionytrabajo
AT giarrizovictoria educarmirandoalfuturoquepiensanlosestudiantesdelsecundariodelaciudaddebuenosairessobreelvinculoentreeducacionytrabajo
AT briascoirma educarmirandoalfuturoquepiensanlosestudiantesdelsecundariodelaciudaddebuenosairessobreelvinculoentreeducacionytrabajo
AT verchellivanesa educarmirandoalfuturoquepiensanlosestudiantesdelsecundariodelaciudaddebuenosairessobreelvinculoentreeducacionytrabajo
AT cardinalelagomarsinolucio educarmirandoalfuturoquepiensanlosestudiantesdelsecundariodelaciudaddebuenosairessobreelvinculoentreeducacionytrabajo
AT stewartveronica educarmirandoalfuturoquepiensanlosestudiantesdelsecundariodelaciudaddebuenosairessobreelvinculoentreeducacionytrabajo
_version_ 1823894534087507968