La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras

El objetivo de este estudio es comprender con mayor precisión cuál es la forma de organización que adopta la provisión de EPI en América Latina, describiendo los programas diversificados existentes. Interesa analizar qué niveles de equidad y segregación presenta y hasta qué punto se alcanzan nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Narodowski, Mariano, Snaider, Carolina
Formato: Documento de trabajo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13057
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13057
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-130572024-09-27T07:00:18Z La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras Narodowski, Mariano Snaider, Carolina Educación de la primera infancia Early childhood educational Política educacional Educational Policy Calidad de la Educación Educational Quality Calidad de vida Quality of life El objetivo de este estudio es comprender con mayor precisión cuál es la forma de organización que adopta la provisión de EPI en América Latina, describiendo los programas diversificados existentes. Interesa analizar qué niveles de equidad y segregación presenta y hasta qué punto se alcanzan niveles de calidad educativa acordes a las necesidades de la población, especialmente de los sectores más empobrecidos. Para responder a estos interrogantes, se han seleccionado cuatro casos: Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras, asumiendo que estos países tienen grados de desarrollo socioeconómico diverso y diferentes grados de avance respecto a los programas y políticas de EPI. Para cada uno de los países, ofrecemos un contexto estadístico descriptivo y relevamos las principales modalidades en las que ofrecen servicios, focalizando en los sistemas educativos y estudiando sus modalidades institucionales. 2024-09-27T02:59:04Z 2024-09-27T02:59:04Z 2018 info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13057 spa Documento de Trabajo. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 115 p. application/pdf application/pdf Uruguay Paraguay Colombia Honduras Universidad Torcuato Di Tella Escuela de Gobierno Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación de la primera infancia
Early childhood educational
Política educacional
Educational Policy
Calidad de la Educación
Educational Quality
Calidad de vida
Quality of life
spellingShingle Educación de la primera infancia
Early childhood educational
Política educacional
Educational Policy
Calidad de la Educación
Educational Quality
Calidad de vida
Quality of life
Narodowski, Mariano
Snaider, Carolina
La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras
topic_facet Educación de la primera infancia
Early childhood educational
Política educacional
Educational Policy
Calidad de la Educación
Educational Quality
Calidad de vida
Quality of life
description El objetivo de este estudio es comprender con mayor precisión cuál es la forma de organización que adopta la provisión de EPI en América Latina, describiendo los programas diversificados existentes. Interesa analizar qué niveles de equidad y segregación presenta y hasta qué punto se alcanzan niveles de calidad educativa acordes a las necesidades de la población, especialmente de los sectores más empobrecidos. Para responder a estos interrogantes, se han seleccionado cuatro casos: Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras, asumiendo que estos países tienen grados de desarrollo socioeconómico diverso y diferentes grados de avance respecto a los programas y políticas de EPI. Para cada uno de los países, ofrecemos un contexto estadístico descriptivo y relevamos las principales modalidades en las que ofrecen servicios, focalizando en los sistemas educativos y estudiando sus modalidades institucionales.
format Documento de trabajo
publishedVersion
author Narodowski, Mariano
Snaider, Carolina
author_facet Narodowski, Mariano
Snaider, Carolina
author_sort Narodowski, Mariano
title La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras
title_short La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras
title_full La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras
title_fullStr La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras
title_full_unstemmed La Educación de la Primera Infancia en Latinoamérica Las diversas modalidades de atención en Uruguay, Paraguay, Colombia y Honduras
title_sort la educación de la primera infancia en latinoamérica las diversas modalidades de atención en uruguay, paraguay, colombia y honduras
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13057
work_keys_str_mv AT narodowskimariano laeducaciondelaprimerainfanciaenlatinoamericalasdiversasmodalidadesdeatencionenuruguayparaguaycolombiayhonduras
AT snaidercarolina laeducaciondelaprimerainfanciaenlatinoamericalasdiversasmodalidadesdeatencionenuruguayparaguaycolombiayhonduras
_version_ 1823894509854916608