Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing
El presente trabajo analiza la adquisición de Monsanto por parte de Bayer. En primer lugar, se mencionan brevemente conceptos generales de M&A y se analiza el contexto de dicha actividad cuando se llevó a cabo la mencionada transacción. Posteriormente se estudia en detalle el acuerdo que sell...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13022 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-13022 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-130222024-09-19T07:27:40Z Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing Stefanoni Rubio, Pedro Rodriguez, Juan Carlos Adquisición de empresas Fusiones y adquisiciones Merger and acquisitions Valoracion de empresas Business valuation Bayer Monsanto El presente trabajo analiza la adquisición de Monsanto por parte de Bayer. En primer lugar, se mencionan brevemente conceptos generales de M&A y se analiza el contexto de dicha actividad cuando se llevó a cabo la mencionada transacción. Posteriormente se estudia en detalle el acuerdo que selló dicha adquisición que fue el segundo más importante del año 2016, el mayor realizado en efectivo y la mayor transacción realizada por una empresa alemana en el exterior. Se calcula el valor intrínseco de ambas empresas a partir de la realización de valuaciones fundamentales bajo el método DCF, explicado en detalle, y se comparan los valores intrínsecos calculados con los precios operados en los mercados de valores. El trabajo continúa con un análisis financiero según principios de value investing como análisis de filtros de Graham, ratios de valuación (P/E, P/BV, P/S), análisis de ventas, liquidez y solvencia. A su vez se realiza un análisis de los activos y del management, como también de la competencia y de los dividendos y del sinergismo proyectado por Bayer. 2024-09-18T14:57:34Z 2024-09-18T14:57:34Z 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13022 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 80 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Adquisición de empresas Fusiones y adquisiciones Merger and acquisitions Valoracion de empresas Business valuation Bayer Monsanto |
spellingShingle |
Adquisición de empresas Fusiones y adquisiciones Merger and acquisitions Valoracion de empresas Business valuation Bayer Monsanto Stefanoni Rubio, Pedro Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing |
topic_facet |
Adquisición de empresas Fusiones y adquisiciones Merger and acquisitions Valoracion de empresas Business valuation Bayer Monsanto |
description |
El presente trabajo analiza la adquisición de Monsanto por parte de Bayer. En primer lugar, se
mencionan brevemente conceptos generales de M&A y se analiza el contexto de dicha actividad
cuando se llevó a cabo la mencionada transacción. Posteriormente se estudia en detalle el acuerdo que
selló dicha adquisición que fue el segundo más importante del año 2016, el mayor realizado en
efectivo y la mayor transacción realizada por una empresa alemana en el exterior. Se calcula el valor
intrínseco de ambas empresas a partir de la realización de valuaciones fundamentales bajo el método
DCF, explicado en detalle, y se comparan los valores intrínsecos calculados con los precios operados
en los mercados de valores. El trabajo continúa con un análisis financiero según principios de value
investing como análisis de filtros de Graham, ratios de valuación (P/E, P/BV, P/S), análisis de ventas,
liquidez y solvencia. A su vez se realiza un análisis de los activos y del management, como también
de la competencia y de los dividendos y del sinergismo proyectado por Bayer. |
author2 |
Rodriguez, Juan Carlos |
author_facet |
Rodriguez, Juan Carlos Stefanoni Rubio, Pedro |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Stefanoni Rubio, Pedro |
author_sort |
Stefanoni Rubio, Pedro |
title |
Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing |
title_short |
Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing |
title_full |
Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing |
title_fullStr |
Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing |
title_full_unstemmed |
Adquisición de Monsanto por Bayer. Estudio del M&A y análisis desde la perspectiva del value investing |
title_sort |
adquisición de monsanto por bayer. estudio del m&a y análisis desde la perspectiva del value investing |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13022 |
work_keys_str_mv |
AT stefanonirubiopedro adquisiciondemonsantoporbayerestudiodelmayanalisisdesdelaperspectivadelvalueinvesting |
_version_ |
1823894467911876608 |