Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil

En esta investigación se analizó el impacto de Mate Marote, un software lúdico especialmente diseñado para estimular las funciones ejecutivas, sobre distintas habilidades cognitivas en la etapa de educación infantil. Se realizó un diseño experimental cuantitativo en el que participaron 83 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guillén, Jesús C., Forés, Anna, Paz, Gabriel O., Goldín, Andrea P.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: REIFOP (Revista Electrónica Internuniversitaria de Formación del Profesorado), e-ISSN: 1575-0965 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12973
https://doi.org/10.6018/reifop.614191
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12973
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-129732024-11-04T22:39:53Z Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil Guillén, Jesús C. Forés, Anna Paz, Gabriel O. Goldín, Andrea P. Funciones ejecutivas Entrenamiento congnitivo Aprendizaje Learning processes Cognición Cognition Innovacion tecnológica Technological innovation Cognitive training Executive functions Mate Marote En esta investigación se analizó el impacto de Mate Marote, un software lúdico especialmente diseñado para estimular las funciones ejecutivas, sobre distintas habilidades cognitivas en la etapa de educación infantil. Se realizó un diseño experimental cuantitativo en el que participaron 83 estudiantes de 4 años, en promedio, de tres escuelas públicas en España. Los estudiantes del grupo de control pertenecían a una de las escuelas (n=39), en tanto que los estudiantes de las otras dos escuelas (n=44) fueron asignados de forma aleatoria a uno de dos grupos experimentales existentes (CI y S). Mientras que los integrantes del grupo CI jugaron a videojuegos que permiten trabajar mayormente el control inhibitorio, los del grupo S jugaron a videojuegos diseñados para trabajar también la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva. La intervención duró 7 semanas. Los participantes jugaron dos o tres veces por semana durante 15 minutos, como máximo cada vez. Los resultados revelaron mejoras concretas de los dos grupos experimentales, respecto al grupo de control, en las funciones ejecutivas básicas. El entrenamiento específico del grupo S tuvo un mayor impacto en la atención y el control inhibitorio que el del grupo CI. Este artículo se encuentra originalmente publicado en Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (e-ISSN: 1575-0965) 27(3), 51–68. 2024-08-20T21:24:40Z 2024-08-20T21:24:40Z 2024-08-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12973 https://doi.org/10.6018/reifop.614191 spa eng REIFOP (Revista Electrónica Internuniversitaria de Formación del Profesorado), e-ISSN: 1575-0965 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ pp.51-68 application/pdf application/pdf España REIFOP (Revista Electrónica Internuniversitaria de Formación del Profesorado), e-ISSN: 1575-0965
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
Inglés
orig_language_str_mv spa
eng
topic Funciones ejecutivas
Entrenamiento congnitivo
Aprendizaje
Learning processes
Cognición
Cognition
Innovacion tecnológica
Technological innovation
Cognitive training
Executive functions
Mate Marote
spellingShingle Funciones ejecutivas
Entrenamiento congnitivo
Aprendizaje
Learning processes
Cognición
Cognition
Innovacion tecnológica
Technological innovation
Cognitive training
Executive functions
Mate Marote
Guillén, Jesús C.
Forés, Anna
Paz, Gabriel O.
Goldín, Andrea P.
Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil
topic_facet Funciones ejecutivas
Entrenamiento congnitivo
Aprendizaje
Learning processes
Cognición
Cognition
Innovacion tecnológica
Technological innovation
Cognitive training
Executive functions
Mate Marote
description En esta investigación se analizó el impacto de Mate Marote, un software lúdico especialmente diseñado para estimular las funciones ejecutivas, sobre distintas habilidades cognitivas en la etapa de educación infantil. Se realizó un diseño experimental cuantitativo en el que participaron 83 estudiantes de 4 años, en promedio, de tres escuelas públicas en España. Los estudiantes del grupo de control pertenecían a una de las escuelas (n=39), en tanto que los estudiantes de las otras dos escuelas (n=44) fueron asignados de forma aleatoria a uno de dos grupos experimentales existentes (CI y S). Mientras que los integrantes del grupo CI jugaron a videojuegos que permiten trabajar mayormente el control inhibitorio, los del grupo S jugaron a videojuegos diseñados para trabajar también la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva. La intervención duró 7 semanas. Los participantes jugaron dos o tres veces por semana durante 15 minutos, como máximo cada vez. Los resultados revelaron mejoras concretas de los dos grupos experimentales, respecto al grupo de control, en las funciones ejecutivas básicas. El entrenamiento específico del grupo S tuvo un mayor impacto en la atención y el control inhibitorio que el del grupo CI.
format Artículo
publishedVersion
author Guillén, Jesús C.
Forés, Anna
Paz, Gabriel O.
Goldín, Andrea P.
author_facet Guillén, Jesús C.
Forés, Anna
Paz, Gabriel O.
Goldín, Andrea P.
author_sort Guillén, Jesús C.
title Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil
title_short Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil
title_full Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil
title_fullStr Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil
title_full_unstemmed Trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil
title_sort trabajar las funciones ejecutivas a través de un software lúdico en educación infantil
publisher REIFOP (Revista Electrónica Internuniversitaria de Formación del Profesorado), e-ISSN: 1575-0965
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12973
https://doi.org/10.6018/reifop.614191
work_keys_str_mv AT guillenjesusc trabajarlasfuncionesejecutivasatravesdeunsoftwareludicoeneducacioninfantil
AT foresanna trabajarlasfuncionesejecutivasatravesdeunsoftwareludicoeneducacioninfantil
AT pazgabrielo trabajarlasfuncionesejecutivasatravesdeunsoftwareludicoeneducacioninfantil
AT goldinandreap trabajarlasfuncionesejecutivasatravesdeunsoftwareludicoeneducacioninfantil
_version_ 1823894499960553472