Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los organismos proveedores de servicios de seguridad pública se enfrentan al complejo desafío de determinar el tamaño y composición de su flota vehicular heterogénea, atravesado por distintas variables operativas y presupuestarias. El abordaje de este desafío resulta en distintos niveles de gasto,...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12940 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12940 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-129402024-09-12T07:27:23Z Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sciurano, Matías Miranda Bront, Juan José Programación lineal entera Toma de Decisiones Decision making Policía Police Modelos matemáticos Mathematical models Los organismos proveedores de servicios de seguridad pública se enfrentan al complejo desafío de determinar el tamaño y composición de su flota vehicular heterogénea, atravesado por distintas variables operativas y presupuestarias. El abordaje de este desafío resulta en distintos niveles de gasto, de presencia policial, y en general de eficiencia y efectividad en la administración de las fuerzas policiales. En ese contexto, este trabajo busca realizar un abordaje metódico a este problema, utilizando datos provistos por la Policía de Ciudad de Buenos Aires y otros datos publicados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y aplicando distintos modelos de programación lineal entera. De esta manera, se busca proveer a los organismos de seguridad de un enfoque formal a la hora de tomar sus decisiones de política vehicular, y evaluar sus beneficios y limitaciones ante distintos escenarios. Si bien aún existen oportunidades de investigación adicionales, el presente trabajo establece un enfoque preliminar de utilidad para futuros estudios. 2024-08-06T18:59:14Z 2024-08-06T18:59:14Z 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12940 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 66 p. application/pdf application/pdf Ciudad Autónoma de Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Programación lineal entera Toma de Decisiones Decision making Policía Police Modelos matemáticos Mathematical models |
spellingShingle |
Programación lineal entera Toma de Decisiones Decision making Policía Police Modelos matemáticos Mathematical models Sciurano, Matías Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
topic_facet |
Programación lineal entera Toma de Decisiones Decision making Policía Police Modelos matemáticos Mathematical models |
description |
Los organismos proveedores de servicios de seguridad pública se enfrentan al complejo desafío
de determinar el tamaño y composición de su flota vehicular heterogénea, atravesado por distintas
variables operativas y presupuestarias. El abordaje de este desafío resulta en distintos niveles de gasto,
de presencia policial, y en general de eficiencia y efectividad en la administración de las fuerzas
policiales. En ese contexto, este trabajo busca realizar un abordaje metódico a este problema, utilizando
datos provistos por la Policía de Ciudad de Buenos Aires y otros datos publicados por el Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, y aplicando distintos modelos de programación lineal entera. De esta manera,
se busca proveer a los organismos de seguridad de un enfoque formal a la hora de tomar sus decisiones
de política vehicular, y evaluar sus beneficios y limitaciones ante distintos escenarios. Si bien aún
existen oportunidades de investigación adicionales, el presente trabajo establece un enfoque preliminar
de utilidad para futuros estudios. |
author2 |
Miranda Bront, Juan José |
author_facet |
Miranda Bront, Juan José Sciurano, Matías |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Sciurano, Matías |
author_sort |
Sciurano, Matías |
title |
Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
title_short |
Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
title_full |
Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
title_fullStr |
Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
title_full_unstemmed |
Optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
title_sort |
optimización de la política vehicular aplicada a la seguridad pública en la ciudad autónoma de buenos aires. |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12940 |
work_keys_str_mv |
AT sciuranomatias optimizaciondelapoliticavehicularaplicadaalaseguridadpublicaenlaciudadautonomadebuenosaires |
_version_ |
1823894497305559040 |