El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones.
El objetivo general del presente trabajo es analizar el régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta el 2018 como parte de la política migratoria en el contexto de la gobernanza global de la movilidad humana. Específicamente busca investigar si el cambio en la legislac...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12853 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12853 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-128532024-07-03T07:00:32Z El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. Nicolini, Carolina Margheritis, Ana Inmigración Inmigration Política migratoria Migration Policy El objetivo general del presente trabajo es analizar el régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta el 2018 como parte de la política migratoria en el contexto de la gobernanza global de la movilidad humana. Específicamente busca investigar si el cambio en la legislación argentina respecto de las expulsiones penales de inmigrantes en ese período responde a la tendencia global de criminalizar a los migrantes con fines de expulsión para el control de los flujos migratorios. Esta es un área relevante por su visibilidad y sensibilidad, cuya gestión preocupa a los gobiernos y resulta generadora de conflictos internos y externos, su estudio permite observar algunos efectos contra-paradigmáticos del modelo que propugna. La fragmentación temporal elegida obedece a la promulgación de la Ley Migratoria Argentina 25.871 en 2004, receptora del paradigma del migrante como sujeto de derechos humanos y su último decreto reglamentario, 70/2017.Tratará de reflexionar sobre las características, oscilaciones, alcances y limitaciones de las expulsiones por causas penales si recae sobre algún colectivo más que otros. 2024-07-02T20:04:55Z 2024-07-02T20:04:55Z 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12853 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 76 p. application/pdf application/pdf Argentina 2004 - 2017 Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Inmigración Inmigration Política migratoria Migration Policy |
spellingShingle |
Inmigración Inmigration Política migratoria Migration Policy Nicolini, Carolina El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. |
topic_facet |
Inmigración Inmigration Política migratoria Migration Policy |
description |
El objetivo general del presente trabajo es analizar el régimen de deportación en
la República Argentina desde el año 2004 hasta el 2018 como parte de la política
migratoria en el contexto de la gobernanza global de la movilidad humana.
Específicamente busca investigar si el cambio en la legislación argentina respecto
de las expulsiones penales de inmigrantes en ese período responde a la tendencia
global de criminalizar a los migrantes con fines de expulsión para el control de los
flujos migratorios. Esta es un área relevante por su visibilidad y sensibilidad, cuya
gestión preocupa a los gobiernos y resulta generadora de conflictos internos y
externos, su estudio permite observar algunos efectos contra-paradigmáticos del
modelo que propugna. La fragmentación temporal elegida obedece a la
promulgación de la Ley Migratoria Argentina 25.871 en 2004, receptora del
paradigma del migrante como sujeto de derechos humanos y su último decreto
reglamentario, 70/2017.Tratará de reflexionar sobre las características,
oscilaciones, alcances y limitaciones de las expulsiones por causas penales si
recae sobre algún colectivo más que otros. |
author2 |
Margheritis, Ana |
author_facet |
Margheritis, Ana Nicolini, Carolina |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Nicolini, Carolina |
author_sort |
Nicolini, Carolina |
title |
El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. |
title_short |
El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. |
title_full |
El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. |
title_fullStr |
El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. |
title_full_unstemmed |
El régimen de deportación en la República Argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. |
title_sort |
el régimen de deportación en la república argentina desde el año 2004 hasta 2018 como parte de la política migratoria dentro de la gobernanza global de la movilidad humana: su tendencia hacia la criminalización, características y limitaciones. |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12853 |
work_keys_str_mv |
AT nicolinicarolina elregimendedeportacionenlarepublicaargentinadesdeelano2004hasta2018comopartedelapoliticamigratoriadentrodelagobernanzaglobaldelamovilidadhumanasutendenciahacialacriminalizacioncaracteristicasylimitaciones |
_version_ |
1808040699547877376 |