Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes
En el comercio internacional, los obstáculos al acceso a los mercados para las mercancías y servicios son uno de los principales desafíos que enfrentan las naciones. La eliminación o superación de estos obstáculos, ya sean arancelarios o no arancelarios, se ha convertido en el objetivo que persiguen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría info:eu-repo/semantics/tesis de maestría info:ar-repo/semantics/acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12840 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12840 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-128402024-07-02T07:00:31Z Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes Saráchaga Fernández, Macarena Bertoni, Ramiro Comercio internacional International trade Aranceles Exportaciones Exports Industria del juguete Organización Mundial de Comercio (OMC) Barreras técnicas al comercio Obstáculos no arancelarios En el comercio internacional, los obstáculos al acceso a los mercados para las mercancías y servicios son uno de los principales desafíos que enfrentan las naciones. La eliminación o superación de estos obstáculos, ya sean arancelarios o no arancelarios, se ha convertido en el objetivo que persiguen las naciones que buscan incrementar las exportaciones, con el fin de ampliar la demanda de sus productos nacionales, lo que se relaciona directamente con el crecimiento de su industria nacional. En este marco, pese a los objetivos acordados en la OMC, la eliminación de los aranceles al comercio continúa siendo uno de los puntos centrales de debate dentro de la organización. La considerable disminución de estas restricciones arancelarias fue acompañada de un crecimiento en el número de barreras de tipo no arancelarias, específicamente de los Obstáculos Técnicos al Comercio. Debido a este uso de medidas no arancelarias para restringir o distorsionar el comercio, se crea el acuerdo específico que las regula. El OTC, creado con la intención de comprometer a los países a no emplear los reglamentos técnicos con el fin de obstaculizar innecesariamente el comercio, genera una zona gris donde la interpretación del articulado puede permitir discriminaciones a los productos de origen extranjero. Esto es un desafío, sobre todo para aquellos países que no tienen el nivel de desarrollo suficiente para poder sortear obstáculos que se vinculan directamente al nivel de desarrollo tecnológico de los procesos productivos. El problema principal de los reglamentos técnicos para los países en vías de desarrollo es que pueden perpetuar las asimetrías existentes a nivel mundial. La diferencia en la disponibilidad de recursos y capacidad de los actores hace que existan policy makers y policy takers, lo cual incide directamente en el carácter controversial de los Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad. En este trabajo se observará que dentro de los acuerdos regionales hay incumplimientos en la armonización de los reglamentos técnicos, y lo que esto significa para los países perjudicados. Se van a observar dos experiencias relacionadas con los reglamentos armonizados de juguetes: por un lado, dentro de la Unión Europea; por otro, dentro del Mercosur, demostrando el juego de poder que existe dentro de las relaciones Norte-Norte y Sur-Sur, respectivamente. 2024-07-01T21:54:07Z 2024-07-01T21:54:07Z 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/tesis de maestría info:ar-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12840 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 100 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Comercio internacional International trade Aranceles Exportaciones Exports Industria del juguete Organización Mundial de Comercio (OMC) Barreras técnicas al comercio Obstáculos no arancelarios |
spellingShingle |
Comercio internacional International trade Aranceles Exportaciones Exports Industria del juguete Organización Mundial de Comercio (OMC) Barreras técnicas al comercio Obstáculos no arancelarios Saráchaga Fernández, Macarena Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes |
topic_facet |
Comercio internacional International trade Aranceles Exportaciones Exports Industria del juguete Organización Mundial de Comercio (OMC) Barreras técnicas al comercio Obstáculos no arancelarios |
description |
En el comercio internacional, los obstáculos al acceso a los mercados para las mercancías y servicios son uno de los principales desafíos que enfrentan las naciones. La eliminación o superación de estos obstáculos, ya sean arancelarios o no arancelarios, se ha convertido en el objetivo que persiguen las naciones que buscan incrementar las exportaciones, con el fin de ampliar la demanda de sus productos nacionales, lo que se relaciona directamente con el crecimiento de su industria nacional.
En este marco, pese a los objetivos acordados en la OMC, la eliminación de los aranceles al comercio continúa siendo uno de los puntos centrales de debate dentro de la organización. La considerable disminución de estas restricciones arancelarias fue acompañada de un crecimiento en el número de barreras de tipo no arancelarias, específicamente de los Obstáculos Técnicos al Comercio.
Debido a este uso de medidas no arancelarias para restringir o distorsionar el comercio, se crea el acuerdo específico que las regula. El OTC, creado con la intención de comprometer a los países a no emplear los reglamentos técnicos con el fin de obstaculizar innecesariamente el comercio, genera una zona gris donde la interpretación del articulado puede permitir discriminaciones a los productos de origen extranjero. Esto es un desafío, sobre todo para aquellos países que no tienen el nivel de desarrollo suficiente para poder sortear obstáculos que se vinculan directamente al nivel de desarrollo tecnológico de los procesos productivos.
El problema principal de los reglamentos técnicos para los países en vías de desarrollo es que pueden perpetuar las asimetrías existentes a nivel mundial. La diferencia en la disponibilidad de recursos y capacidad de los actores hace que existan policy makers y policy takers, lo cual incide directamente en el carácter controversial de los Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad.
En este trabajo se observará que dentro de los acuerdos regionales hay incumplimientos en la armonización de los reglamentos técnicos, y lo que esto significa para los países perjudicados.
Se van a observar dos experiencias relacionadas con los reglamentos armonizados de juguetes: por un lado, dentro de la Unión Europea; por otro, dentro del Mercosur, demostrando el juego de poder que existe dentro de las relaciones Norte-Norte y Sur-Sur, respectivamente. |
author2 |
Bertoni, Ramiro |
author_facet |
Bertoni, Ramiro Saráchaga Fernández, Macarena |
format |
Tesis de maestría info:eu-repo/semantics/tesis de maestría info:ar-repo/semantics/acceptedVersion |
author |
Saráchaga Fernández, Macarena |
author_sort |
Saráchaga Fernández, Macarena |
title |
Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes |
title_short |
Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes |
title_full |
Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes |
title_fullStr |
Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes |
title_full_unstemmed |
Los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de Argentina dentro del Reglamento Técnico Mercosur sobre seguridad en juguetes |
title_sort |
los obstáculos técnicos al comercio dentro de los procesos de integración regional: la pespectiva de argentina dentro del reglamento técnico mercosur sobre seguridad en juguetes |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12840 |
work_keys_str_mv |
AT sarachagafernandezmacarena losobstaculostecnicosalcomerciodentrodelosprocesosdeintegracionregionallapespectivadeargentinadentrodelreglamentotecnicomercosursobreseguridadenjuguetes |
_version_ |
1808040698565361664 |