La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos

En el presente trabajo se pretende presentar y evaluar al índice de complejidad económica como potencial determinante no sólo de los ingresos de los trabajadores sino también de la brecha salarial existente entre las provincias argentinas, puesto que refleja de manera adecuada las capacidades produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojo, Julián
Otros Autores: Ruffo, Hernán
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12763
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12763
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-127632024-06-12T07:00:42Z La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos Rojo, Julián Ruffo, Hernán Productividad laboral Diferencias salariales índice de Complejidad Económica En el presente trabajo se pretende presentar y evaluar al índice de complejidad económica como potencial determinante no sólo de los ingresos de los trabajadores sino también de la brecha salarial existente entre las provincias argentinas, puesto que refleja de manera adecuada las capacidades productivas de los trabajadores en cada una de éstas. En particular, el trabajo surge por la motivación de encontrar factores explicativos para las diferencias salariales entre la provincia de Misiones y el resto de Argentina teniendo como principal texto de referencia el trabajo de Levy y Hausmann et al. (2016) donde muestra la brecha de ingresos entre Chiapas y el resto de los Estados Mexicanos. En este análisis, la provincia de Misiones se define como productivamente pobre tanto por tener ingresos promedio bajos, exportaciones mayoritariamente primarias y por poseer el menor índice de complejidad económica de país. En este contexto, los principales resultados indican que la complejidad económica puede servir para explicar los ingresos a la vez que contribuye a reducir la porción no explicada, por diferencias en las características, de la brecha salarial entre las provincias. 2024-06-11T16:39:12Z 2024-06-11T16:39:12Z 2017 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12763 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 29 p. application/pdf application/pdf Argentina México Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Productividad laboral
Diferencias salariales
índice de Complejidad Económica
spellingShingle Productividad laboral
Diferencias salariales
índice de Complejidad Económica
Rojo, Julián
La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
topic_facet Productividad laboral
Diferencias salariales
índice de Complejidad Económica
description En el presente trabajo se pretende presentar y evaluar al índice de complejidad económica como potencial determinante no sólo de los ingresos de los trabajadores sino también de la brecha salarial existente entre las provincias argentinas, puesto que refleja de manera adecuada las capacidades productivas de los trabajadores en cada una de éstas. En particular, el trabajo surge por la motivación de encontrar factores explicativos para las diferencias salariales entre la provincia de Misiones y el resto de Argentina teniendo como principal texto de referencia el trabajo de Levy y Hausmann et al. (2016) donde muestra la brecha de ingresos entre Chiapas y el resto de los Estados Mexicanos. En este análisis, la provincia de Misiones se define como productivamente pobre tanto por tener ingresos promedio bajos, exportaciones mayoritariamente primarias y por poseer el menor índice de complejidad económica de país. En este contexto, los principales resultados indican que la complejidad económica puede servir para explicar los ingresos a la vez que contribuye a reducir la porción no explicada, por diferencias en las características, de la brecha salarial entre las provincias.
author2 Ruffo, Hernán
author_facet Ruffo, Hernán
Rojo, Julián
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Rojo, Julián
author_sort Rojo, Julián
title La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
title_short La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
title_full La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
title_fullStr La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
title_full_unstemmed La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
title_sort la complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12763
work_keys_str_mv AT rojojulian lacomplejidadeconomicadelasprovinciasargentinascomodeterminantedelasdiferenciasdeingresos
_version_ 1808040687857303552