El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966)
Entre septiembre y diciembre de 1966, Francisco Bullrich (1929-2011) dictó un seminario sobre Arquitectura Latinoamericana en Yale University School of Architecture. El estudio específico de las problemáticas de la región formaba parte de las políticas educativas de la universidad desde la segun...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista 180 (e-ISSN 0718-669X)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12725 https://revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/1093 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12725 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-127252024-05-29T07:00:13Z El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) Shmidt, Claudia Arquitectura Moderna Modern architecture Historiografía Historiography Crítica Criticism Francisco Bullrich Historiografía de la Arquitectura Historiography of Architecture Entre septiembre y diciembre de 1966, Francisco Bullrich (1929-2011) dictó un seminario sobre Arquitectura Latinoamericana en Yale University School of Architecture. El estudio específico de las problemáticas de la región formaba parte de las políticas educativas de la universidad desde la segunda posguerra. Invitado por Richard Morse y George Kubler, el enfoque propuesto por Bullrich ponía en duda la existencia de una condición “latinoamericana” homogénea. Un recorrido por los manuscritos de esas clases —en gran parte inéditos—, que fueron la base de su libro New Directions in Latin American Architecture (1969), permite reconocer las claves de una mirada que invita, aún hoy, a repensar críticamente las relaciones entre el peso de la cultura precolombina, la impronta de la colonización y la arquitectura latinoamericana, desde una perspectiva global. Este artículo se encuentra originalmente publicado en Revista 180 (e-ISSN 0718-669X ) 2024-05-28T19:44:16Z 2024-05-28T19:44:16Z 2023-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12725 https://revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/1093 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ pp.118-129 application/pdf application/pdf Argentina América Latina Revista 180 (e-ISSN 0718-669X) |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arquitectura Moderna Modern architecture Historiografía Historiography Crítica Criticism Francisco Bullrich Historiografía de la Arquitectura Historiography of Architecture |
spellingShingle |
Arquitectura Moderna Modern architecture Historiografía Historiography Crítica Criticism Francisco Bullrich Historiografía de la Arquitectura Historiography of Architecture Shmidt, Claudia El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) |
topic_facet |
Arquitectura Moderna Modern architecture Historiografía Historiography Crítica Criticism Francisco Bullrich Historiografía de la Arquitectura Historiography of Architecture |
description |
Entre septiembre y diciembre de 1966, Francisco Bullrich
(1929-2011) dictó un seminario sobre Arquitectura Latinoamericana
en Yale University School of Architecture. El estudio
específico de las problemáticas de la región formaba parte
de las políticas educativas de la universidad desde la segunda
posguerra. Invitado por Richard Morse y George Kubler, el
enfoque propuesto por Bullrich ponía en duda la existencia
de una condición “latinoamericana” homogénea. Un recorrido
por los manuscritos de esas clases —en gran parte inéditos—,
que fueron la base de su libro New Directions in Latin
American Architecture (1969), permite reconocer las claves
de una mirada que invita, aún hoy, a repensar críticamente
las relaciones entre el peso de la cultura precolombina, la
impronta de la colonización y la arquitectura latinoamericana,
desde una perspectiva global. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Shmidt, Claudia |
author_facet |
Shmidt, Claudia |
author_sort |
Shmidt, Claudia |
title |
El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) |
title_short |
El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) |
title_full |
El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) |
title_fullStr |
El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) |
title_full_unstemmed |
El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) |
title_sort |
el mundo precolombino en las clases de bullrich en yale. el seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) |
publisher |
Revista 180 (e-ISSN 0718-669X) |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12725 https://revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/1093 |
work_keys_str_mv |
AT shmidtclaudia elmundoprecolombinoenlasclasesdebullrichenyaleelseminariosobrearquitecturalatinoamericana1966 |
_version_ |
1808040684291096576 |