La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores

Desde hace, al menos, tres décadas las demandas de distintos agentes que coordinan los sistemas de educación superior han ido conformando un entorno global cada vez más exigente y competitivo, que induce a las universidades a mejorar su desempeño en la función de investigación. En Argentina, el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Minutella, Ileana Paz
Otros Autores: Rabossi, Marcelo
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12683
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12683
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-126832024-05-21T07:24:31Z La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores Minutella, Ileana Paz Rabossi, Marcelo Enseñanza privada Private education Enseñanza superior Higher education Universidad Universities Investigación Research Formación de investigadores Research training Desde hace, al menos, tres décadas las demandas de distintos agentes que coordinan los sistemas de educación superior han ido conformando un entorno global cada vez más exigente y competitivo, que induce a las universidades a mejorar su desempeño en la función de investigación. En Argentina, el surgimiento de un entorno de políticas públicas más demandante y, a su vez, más favorable para el desarrollo de esta actividad durante los años 90 motivó una serie de estudios sobre su impacto específico en las instituciones del sector privado. La investigación desarrollada hasta el momento no ha explorado suficiente un aspecto fundamental de la misión de las universidades en este campo: la formación de futuros investigadores. Debido a ello, esta investigación se propuso medir la intensidad con la que las universidades del sector ejercen su actividad general de investigación, considerando como parte integral de ellas, tanto a la formación de futuros investigadores, que se realiza en los estudios de posgrado, como a la producción de investigación científica de sus docentes investigadores, aspecto que ha sido el más estudiado. Para ello se desarrolló, a partir de los aportes de la teoría internalista y del neoinstitucionalismo sociológico, una metodología cuantitativa que mide la intensidad de la actividad general de investigación atendiendo a estas dos variables. Los resultados obtenidos permiten distinguir tres grupos de universidades con niveles similares de dedicación a la actividad de investigación, que comparten ciertos atributos institucionales, que hicieron posible clasificarlas como: con dedicación intensiva, moderada, débil o escasa. La dedicación relativamente similar mostrada, tanto en producción científica como en formación de recursos humanos, confirmaría que ambas forman parte integral de una misma actividad dentro del ámbito universitario. El nivel de la actividad general de investigación parece estar relacionado con el desarrollo alcanzado por los estudios de posgrados en cada universidad que, a su vez, está ligado a características institucionales específicas. La actividad de investigación del sector privado aparece concentrada en el núcleo de universidades con dedicación Intensa y Moderada. El primer grupo es el que mayor intensidad presenta en todas las mediciones, pero el segundo es el que forma la mayor cantidad de futuros investigadores. El grupo de intensidad Débil realiza una actividad de investigación menos intensiva, mientras que las del grupo de intensidad Escasa muestra un desarrollo parcial o incompleto. Cabe mencionar que existe un grupo importante de universidades privadas sobre las que no pudo medirse su actividad general de investigación por la falta de producción científica y alumnos de posgrado. 2024-05-20T21:51:33Z 2024-05-20T21:51:33Z 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12683 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 224 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Enseñanza privada
Private education
Enseñanza superior
Higher education
Universidad
Universities
Investigación
Research
Formación de investigadores
Research training
spellingShingle Enseñanza privada
Private education
Enseñanza superior
Higher education
Universidad
Universities
Investigación
Research
Formación de investigadores
Research training
Minutella, Ileana Paz
La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores
topic_facet Enseñanza privada
Private education
Enseñanza superior
Higher education
Universidad
Universities
Investigación
Research
Formación de investigadores
Research training
description Desde hace, al menos, tres décadas las demandas de distintos agentes que coordinan los sistemas de educación superior han ido conformando un entorno global cada vez más exigente y competitivo, que induce a las universidades a mejorar su desempeño en la función de investigación. En Argentina, el surgimiento de un entorno de políticas públicas más demandante y, a su vez, más favorable para el desarrollo de esta actividad durante los años 90 motivó una serie de estudios sobre su impacto específico en las instituciones del sector privado. La investigación desarrollada hasta el momento no ha explorado suficiente un aspecto fundamental de la misión de las universidades en este campo: la formación de futuros investigadores. Debido a ello, esta investigación se propuso medir la intensidad con la que las universidades del sector ejercen su actividad general de investigación, considerando como parte integral de ellas, tanto a la formación de futuros investigadores, que se realiza en los estudios de posgrado, como a la producción de investigación científica de sus docentes investigadores, aspecto que ha sido el más estudiado. Para ello se desarrolló, a partir de los aportes de la teoría internalista y del neoinstitucionalismo sociológico, una metodología cuantitativa que mide la intensidad de la actividad general de investigación atendiendo a estas dos variables. Los resultados obtenidos permiten distinguir tres grupos de universidades con niveles similares de dedicación a la actividad de investigación, que comparten ciertos atributos institucionales, que hicieron posible clasificarlas como: con dedicación intensiva, moderada, débil o escasa. La dedicación relativamente similar mostrada, tanto en producción científica como en formación de recursos humanos, confirmaría que ambas forman parte integral de una misma actividad dentro del ámbito universitario. El nivel de la actividad general de investigación parece estar relacionado con el desarrollo alcanzado por los estudios de posgrados en cada universidad que, a su vez, está ligado a características institucionales específicas. La actividad de investigación del sector privado aparece concentrada en el núcleo de universidades con dedicación Intensa y Moderada. El primer grupo es el que mayor intensidad presenta en todas las mediciones, pero el segundo es el que forma la mayor cantidad de futuros investigadores. El grupo de intensidad Débil realiza una actividad de investigación menos intensiva, mientras que las del grupo de intensidad Escasa muestra un desarrollo parcial o incompleto. Cabe mencionar que existe un grupo importante de universidades privadas sobre las que no pudo medirse su actividad general de investigación por la falta de producción científica y alumnos de posgrado.
author2 Rabossi, Marcelo
author_facet Rabossi, Marcelo
Minutella, Ileana Paz
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Minutella, Ileana Paz
author_sort Minutella, Ileana Paz
title La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores
title_short La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores
title_full La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores
title_fullStr La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores
title_full_unstemmed La investigación en las universidades privadas argentinas. Producción científica y formación de investigadores
title_sort la investigación en las universidades privadas argentinas. producción científica y formación de investigadores
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12683
work_keys_str_mv AT minutellaileanapaz lainvestigacionenlasuniversidadesprivadasargentinasproduccioncientificayformaciondeinvestigadores
_version_ 1808040752020717568