Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017
La educación puede y deber ser el motor para la transformación hacia una sociedad más justa, democrática y sustentable, pero para que eso ocurra, es fundamental contar con docentes comprometidos y bien formados con ese noble reto. Por lo que el Estado tiene también una gran responsabilidad como p...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12681 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12681 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-126812024-05-21T07:24:32Z Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017 González, Marcela Judith Gorostiaga, Jorge Formación de docentes Teacher education Políticas educativas Educational Policy Políticas Públicas Public Policies Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) La educación puede y deber ser el motor para la transformación hacia una sociedad más justa, democrática y sustentable, pero para que eso ocurra, es fundamental contar con docentes comprometidos y bien formados con ese noble reto. Por lo que el Estado tiene también una gran responsabilidad como parte de las políticas públicas en materia de formación docente. De allí que el presente estudio se haya planteado el análisis de parte importante de esa planificación por parte del Estado argentino. En concreto, la investigación ha analizado la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017, a fin de describir sus particularidades y ponderar en qué modo esta alcanzó, o no, los objetivos propuestos por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). Para realizar el estudio se recurrió principalmente a la técnica de la entrevista en profundidad con informantes clave y a la revisión documental y normativa. Las evidencias arrojaron una concepción, una dinámica y logros diversos, en función del contexto histórico político del período analizado. No obstante, a pesar de dicha diversidad, hay un consenso y reconocimiento importante sobre el avance que ha constituido el establecimiento de una estructura estatal para la formación docente, en los últimos años. 2024-05-20T20:50:51Z 2024-05-20T20:50:51Z 2020 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12681 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 76 application/pdf application/pdf Provincia de Buenos Aires 2014 - 2017 Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Formación de docentes Teacher education Políticas educativas Educational Policy Políticas Públicas Public Policies Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) |
spellingShingle |
Formación de docentes Teacher education Políticas educativas Educational Policy Políticas Públicas Public Policies Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) González, Marcela Judith Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017 |
topic_facet |
Formación de docentes Teacher education Políticas educativas Educational Policy Políticas Públicas Public Policies Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) |
description |
La educación puede y deber ser el motor para la transformación hacia una
sociedad más justa, democrática y sustentable, pero para que eso ocurra, es
fundamental contar con docentes comprometidos y bien formados con ese noble
reto. Por lo que el Estado tiene también una gran responsabilidad como parte de
las políticas públicas en materia de formación docente. De allí que el presente
estudio se haya planteado el análisis de parte importante de esa planificación por
parte del Estado argentino. En concreto, la investigación ha analizado la implementación
del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de
Buenos Aires durante el período 2014-2017, a fin de describir sus particularidades
y ponderar en qué modo esta alcanzó, o no, los objetivos propuestos por el Instituto
Nacional de Formación Docente (INFoD). Para realizar el estudio se recurrió
principalmente a la técnica de la entrevista en profundidad con informantes clave
y a la revisión documental y normativa. Las evidencias arrojaron una concepción,
una dinámica y logros diversos, en función del contexto histórico político del período
analizado. No obstante, a pesar de dicha diversidad, hay un consenso y
reconocimiento importante sobre el avance que ha constituido el establecimiento
de una estructura estatal para la formación docente, en los últimos años. |
author2 |
Gorostiaga, Jorge |
author_facet |
Gorostiaga, Jorge González, Marcela Judith |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
González, Marcela Judith |
author_sort |
González, Marcela Judith |
title |
Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017 |
title_short |
Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017 |
title_full |
Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017 |
title_fullStr |
Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017 |
title_full_unstemmed |
Alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2014-2017 |
title_sort |
alcances, limitaciones y desafíos de la formación docente continua como política pública: la implementación del programa nacional de formación permanente en la provincia de buenos aires durante el período 2014-2017 |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12681 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezmarcelajudith alcanceslimitacionesydesafiosdelaformaciondocentecontinuacomopoliticapublicalaimplementaciondelprogramanacionaldeformacionpermanenteenlaprovinciadebuenosairesduranteelperiodo20142017 |
_version_ |
1808040751733407744 |