Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González
En el centenario del nacimiento, en 1963, se reunió una Comisión Popular de homenaje a Joaquín V. González. Un cierto consenso planeaba entre quienes participaban del homenaje: González había sido un hombre de la cultura. Francisco Romero señaló la necesidad de examinar a fondo su obra rescatando...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Academia Nacional de Historia
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12678 https://repositorio.anh.org.ar/handle/anh/823 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12678 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-126782024-05-21T07:00:09Z Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González Roldán, Darío Historia contemporánea Contemporary history Biografía Biographies Joaquín V. González En el centenario del nacimiento, en 1963, se reunió una Comisión Popular de homenaje a Joaquín V. González. Un cierto consenso planeaba entre quienes participaban del homenaje: González había sido un hombre de la cultura. Francisco Romero señaló la necesidad de examinar a fondo su obra rescatando que González había sido ‘nuestro más eminente político de la cultura’. Del mismo modo, R. Rojas señaló otro pliegue del homenajeado: también había sido un hombre de la cultura. Intelectual y político, en González pueden reconocerse perspectivas que revelan su centralidad, su marginalidad, pero también su heterogeneidad. Como muchos otros, ejerció el periodismo (en La Prensa y en La Nación) y la docencia en Córdoba y en Buenos Aires. Por supuesto, también fue un prolífico escritor -Mis Montañas, Rimas, Fábulas Nativas, etc-. También fundó la Universidad de La Plata en 1905 e impulsó la creación de la Universidad de Rosario. Los 25 tomos de su Obra Completa testifican una prolífica tarea intelectual. Este artículo se encuentra publicado en el Boletín de la Academia Nacional de Historia n°36 (enero-diciembre 2023) 2024-05-20T17:48:03Z 2024-05-20T17:48:03Z 2023-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12678 https://repositorio.anh.org.ar/handle/anh/823 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ p.13-16 application/pdf application/pdf Argentina Academia Nacional de Historia |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia contemporánea Contemporary history Biografía Biographies Joaquín V. González |
spellingShingle |
Historia contemporánea Contemporary history Biografía Biographies Joaquín V. González Roldán, Darío Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González |
topic_facet |
Historia contemporánea Contemporary history Biografía Biographies Joaquín V. González |
description |
En el centenario del nacimiento, en 1963, se reunió una Comisión Popular de
homenaje a Joaquín V. González. Un cierto consenso planeaba entre quienes
participaban del homenaje: González había sido un hombre de la cultura. Francisco
Romero señaló la necesidad de examinar a fondo su obra rescatando que González
había sido ‘nuestro más eminente político de la cultura’. Del mismo modo, R. Rojas
señaló otro pliegue del homenajeado: también había sido un hombre de la cultura.
Intelectual y político, en González pueden reconocerse perspectivas que revelan
su centralidad, su marginalidad, pero también su heterogeneidad. Como muchos otros,
ejerció el periodismo (en La Prensa y en La Nación) y la docencia en Córdoba y en
Buenos Aires. Por supuesto, también fue un prolífico escritor -Mis Montañas, Rimas,
Fábulas Nativas, etc-. También fundó la Universidad de La Plata en 1905 e impulsó la
creación de la Universidad de Rosario. Los 25 tomos de su Obra Completa testifican
una prolífica tarea intelectual. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Roldán, Darío |
author_facet |
Roldán, Darío |
author_sort |
Roldán, Darío |
title |
Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González |
title_short |
Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González |
title_full |
Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González |
title_fullStr |
Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González |
title_full_unstemmed |
Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González |
title_sort |
homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor joaquín v. gonzález |
publisher |
Academia Nacional de Historia |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12678 https://repositorio.anh.org.ar/handle/anh/823 |
work_keys_str_mv |
AT roldandario homenajeenconmemoraciondelcentenariodelfallecimientodelacademicodenumerodoctorjoaquinvgonzalez |
_version_ |
1808040751481749504 |