El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración
El nivel de empleabilidad en los aglomerados está estrechamente ligado a la locación en la que se ubican las principales fuentes generadoras de empleo para el universo de habitantes que allí residen. Esto funciona como un núcleo de atracción para las urbes y asentamientos. En este sentido, el desarr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12647 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12647 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-126472024-05-07T07:00:39Z El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración Lavalle, Javier Nereo Ruffo, Hernán Infraestructura Infraestructures Inversiones Públicas Public investment Infraestructura conectiva Economías de aglomeración El nivel de empleabilidad en los aglomerados está estrechamente ligado a la locación en la que se ubican las principales fuentes generadoras de empleo para el universo de habitantes que allí residen. Esto funciona como un núcleo de atracción para las urbes y asentamientos. En este sentido, el desarrollo del sistema de transporte en los aglomerados es determinante para lograr un incremento en la productividad de las regiones periféricas mediante la integración regional de los mismos, mejorando la asequibilidad de los residentes a los polos de mercados laborales, permitiendo así un mayor alcance de potenciales empleos para los habitantes de la zona, aumentando la valorización de la renta de sus tierras, e incrementando la recaudación del Estado. Un incremento en el acceso a la oferta laboral no solo contribuye en aumentar el nivel de empleabilidad del aglomerado, sino que también aumenta las probabilidades de realizar el mejor match factible de empleo de acuerdo al perfil de cada ciudadano. Esto significa una mejora en la calidad laboral, con trabajadores aptos en los puestos para los cuales fueron contratados, y un mayor nivel de productividad. 2024-05-06T21:51:41Z 2024-05-06T21:51:41Z 2018 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12647 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 36 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Infraestructura Infraestructures Inversiones Públicas Public investment Infraestructura conectiva Economías de aglomeración |
spellingShingle |
Infraestructura Infraestructures Inversiones Públicas Public investment Infraestructura conectiva Economías de aglomeración Lavalle, Javier Nereo El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración |
topic_facet |
Infraestructura Infraestructures Inversiones Públicas Public investment Infraestructura conectiva Economías de aglomeración |
description |
El nivel de empleabilidad en los aglomerados está estrechamente ligado a la locación en la que se ubican las principales fuentes generadoras de empleo para el universo de habitantes que allí residen. Esto funciona como un núcleo de atracción para las urbes y asentamientos. En este sentido, el desarrollo del sistema de transporte en los aglomerados es determinante para lograr un incremento en la productividad de las regiones periféricas mediante la integración regional de los mismos, mejorando la asequibilidad de los residentes a los polos de mercados laborales, permitiendo así un mayor alcance de potenciales empleos para los habitantes de la zona, aumentando la valorización de la renta de sus tierras, e incrementando la recaudación del Estado.
Un incremento en el acceso a la oferta laboral no solo contribuye en aumentar el nivel de empleabilidad del aglomerado, sino que también aumenta las probabilidades de realizar el mejor match factible de empleo de acuerdo al perfil de cada ciudadano. Esto significa una mejora en la calidad laboral, con trabajadores aptos en los puestos para los cuales fueron contratados, y un mayor nivel de productividad. |
author2 |
Ruffo, Hernán |
author_facet |
Ruffo, Hernán Lavalle, Javier Nereo |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Lavalle, Javier Nereo |
author_sort |
Lavalle, Javier Nereo |
title |
El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración |
title_short |
El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración |
title_full |
El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración |
title_fullStr |
El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración |
title_full_unstemmed |
El efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración |
title_sort |
el efecto de la infraestructura conectiva en la productividad de las economías de aglomeración |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12647 |
work_keys_str_mv |
AT lavallejaviernereo elefectodelainfraestructuraconectivaenlaproductividaddelaseconomiasdeaglomeracion |
_version_ |
1808040571775746048 |