Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza

Se plantean diferentes cuestiones frente a las microfinanzas sobre impactos positivos o negativos en diferentes cuestiones que hacen a la calidad de vida de las poblaciones y el desarrollo económico que pueden alcanzar cuando aparecen instituciones que permiten la utilización de créditos en los sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chillari, Eduardo
Otros Autores: Ruffo, Hernán
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12644
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12644
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-126442024-05-07T07:00:42Z Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza Chillari, Eduardo Ruffo, Hernán Desarrollo económico Economic Development Alivio de la pobreza Poverty Alleviation Microfinanzas Microcréditos Evaluación de impacto Reducción de la pobreza Se plantean diferentes cuestiones frente a las microfinanzas sobre impactos positivos o negativos en diferentes cuestiones que hacen a la calidad de vida de las poblaciones y el desarrollo económico que pueden alcanzar cuando aparecen instituciones que permiten la utilización de créditos en los sectores más vulnerables. Existen diferentes experiencias a lo largo de este trabajo que muestran cómo se puede progresar a partir de la adquisición de un crédito en países que sufrieron y sufren un contexto económico malo y efectos de la destrucción que trajo las guerras. No obstante, a partir de la aparición de las microfinanzas se puede apreciar mejoras en la alimentación, en la salud, en el acceso a la educación de sus hijos e inclusive en el empoderamiento de sectores que social y culturalmente han sido postergados y que arriesgan en proyectos emprendedores. Las experiencias más recientes señalan que estos cambios positivos se dan en países de Asia y de la devastada África subsahariana, observándose algunos puntos de la experiencia latinoamericana. Esto permite ver también si el impacto puede ser bueno en diferentes países y a su vez detectar en qué contextos la incorporación de sectores históricamente excluidos del sector financiero se comprometen a mejorar con la adquisición de un crédito. 2024-05-06T21:35:55Z 2024-05-06T21:35:55Z 2018 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12644 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 36 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desarrollo económico
Economic Development
Alivio de la pobreza
Poverty Alleviation
Microfinanzas
Microcréditos
Evaluación de impacto
Reducción de la pobreza
spellingShingle Desarrollo económico
Economic Development
Alivio de la pobreza
Poverty Alleviation
Microfinanzas
Microcréditos
Evaluación de impacto
Reducción de la pobreza
Chillari, Eduardo
Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza
topic_facet Desarrollo económico
Economic Development
Alivio de la pobreza
Poverty Alleviation
Microfinanzas
Microcréditos
Evaluación de impacto
Reducción de la pobreza
description Se plantean diferentes cuestiones frente a las microfinanzas sobre impactos positivos o negativos en diferentes cuestiones que hacen a la calidad de vida de las poblaciones y el desarrollo económico que pueden alcanzar cuando aparecen instituciones que permiten la utilización de créditos en los sectores más vulnerables. Existen diferentes experiencias a lo largo de este trabajo que muestran cómo se puede progresar a partir de la adquisición de un crédito en países que sufrieron y sufren un contexto económico malo y efectos de la destrucción que trajo las guerras. No obstante, a partir de la aparición de las microfinanzas se puede apreciar mejoras en la alimentación, en la salud, en el acceso a la educación de sus hijos e inclusive en el empoderamiento de sectores que social y culturalmente han sido postergados y que arriesgan en proyectos emprendedores. Las experiencias más recientes señalan que estos cambios positivos se dan en países de Asia y de la devastada África subsahariana, observándose algunos puntos de la experiencia latinoamericana. Esto permite ver también si el impacto puede ser bueno en diferentes países y a su vez detectar en qué contextos la incorporación de sectores históricamente excluidos del sector financiero se comprometen a mejorar con la adquisición de un crédito.
author2 Ruffo, Hernán
author_facet Ruffo, Hernán
Chillari, Eduardo
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Chillari, Eduardo
author_sort Chillari, Eduardo
title Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza
title_short Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza
title_full Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza
title_fullStr Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza
title_full_unstemmed Experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza
title_sort experiencias de microfinanzas en la reducción de la pobreza
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12644
work_keys_str_mv AT chillarieduardo experienciasdemicrofinanzasenlareducciondelapobreza
_version_ 1808040674238398464