Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina

El objetivo de este trabajo es analizar el impacto que generan distintas tecnologías de acumulación de capital en el comportamiento de las principales variables en un contexto de economía abierta, integrada por firmas y agentes que actúan de forma racional. Para ello, se construye un modelo basado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colella, Francisco Martín
Otros Autores: Hevia, Constantino
Formato: Artículo info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12624
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12624
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-126242024-04-30T07:00:35Z Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina Colella, Francisco Martín Hevia, Constantino Economía abierta Open Economy Macroeconomía Macroeconomics Modelo económico Economic Models Acumulación de capital El objetivo de este trabajo es analizar el impacto que generan distintas tecnologías de acumulación de capital en el comportamiento de las principales variables en un contexto de economía abierta, integrada por firmas y agentes que actúan de forma racional. Para ello, se construye un modelo basado en la tradición de ciclos reales con variantes que combinan distintos tipos de costos de ajuste mezclado con la inclusión de la utilización variable del capital. Con el fin de dilucidar las similitudes y diferencias entre ellos, se procede a computar las funciones de impulso respuesta antes shocks a la productividad, eficiencia marginal de la inversión y tasa de interés internacional. Además, se calibran los modelos utilizando datos de Argentina de los últimos años y se comparan las predicciones de los mismos en relación a los datos históricos recopilados. En particular, se utilizan técnicas de evaluación de desempeño basadas en los enfoques de variabilidad de simulación y muestreo para contrastar las correlaciones entre variables generadas por los modelos con las observadas en los datos. A su vez, se investiga la sensibilidad de los resultados obtenidos al considerar un marco de economía cerrada. 2024-04-29T21:43:14Z 2024-04-29T21:43:14Z 2020 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12624 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 37 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Economía abierta
Open Economy
Macroeconomía
Macroeconomics
Modelo económico
Economic Models
Acumulación de capital
spellingShingle Economía abierta
Open Economy
Macroeconomía
Macroeconomics
Modelo económico
Economic Models
Acumulación de capital
Colella, Francisco Martín
Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina
topic_facet Economía abierta
Open Economy
Macroeconomía
Macroeconomics
Modelo económico
Economic Models
Acumulación de capital
description El objetivo de este trabajo es analizar el impacto que generan distintas tecnologías de acumulación de capital en el comportamiento de las principales variables en un contexto de economía abierta, integrada por firmas y agentes que actúan de forma racional. Para ello, se construye un modelo basado en la tradición de ciclos reales con variantes que combinan distintos tipos de costos de ajuste mezclado con la inclusión de la utilización variable del capital. Con el fin de dilucidar las similitudes y diferencias entre ellos, se procede a computar las funciones de impulso respuesta antes shocks a la productividad, eficiencia marginal de la inversión y tasa de interés internacional. Además, se calibran los modelos utilizando datos de Argentina de los últimos años y se comparan las predicciones de los mismos en relación a los datos históricos recopilados. En particular, se utilizan técnicas de evaluación de desempeño basadas en los enfoques de variabilidad de simulación y muestreo para contrastar las correlaciones entre variables generadas por los modelos con las observadas en los datos. A su vez, se investiga la sensibilidad de los resultados obtenidos al considerar un marco de economía cerrada.
author2 Hevia, Constantino
author_facet Hevia, Constantino
Colella, Francisco Martín
format Artículo
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría
acceptedVersion
author Colella, Francisco Martín
author_sort Colella, Francisco Martín
title Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina
title_short Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina
title_full Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina
title_fullStr Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina
title_full_unstemmed Costos de ajuste y utilización variable del capital: Un caso de estudio para Argentina
title_sort costos de ajuste y utilización variable del capital: un caso de estudio para argentina
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12624
work_keys_str_mv AT colellafranciscomartin costosdeajusteyutilizacionvariabledelcapitaluncasodeestudioparaargentina
_version_ 1808040571280818176