Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006

En Argentina, la política por la que se asignan fondos públicos para cubrir un porcentaje del gasto de las escuelas privadas en salarios docentes tiene orígenes difusos y una trayectoria incremental no lineal condicionada por los vaivenes en la correlación de fuerzas de los agentes que intervinie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lauría Masaro, Mauro
Otros Autores: Moschetti, Mauro C.
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12616
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12616
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-126162024-04-26T07:41:23Z Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006 Lauría Masaro, Mauro Moschetti, Mauro C. Política educacional Educational Policy Enseñanza privada Private education Subvención educativa Educational grants En Argentina, la política por la que se asignan fondos públicos para cubrir un porcentaje del gasto de las escuelas privadas en salarios docentes tiene orígenes difusos y una trayectoria incremental no lineal condicionada por los vaivenes en la correlación de fuerzas de los agentes que intervinieron en su instauración e institucionalización. El objetivo de esta investigación es analizar su desarrollo, adopción y actualización desde la perspectiva de su economía política y cultural en el período comprendido entre los años 1946 y 2006. Este enfoque permite explicar la adopción de políticas públicas como un proceso que evoluciona a partir de tres mecanismos: la variación, la selección y la retención. Además, permite identificar la sucesión de contingencias, eventos y acciones implicadas en la adopción de nuevos modelos políticos y los factores que promueven e inhiben esos cambios. En términos metodológicos, este estudio comprende la aplicación de dos métodos. Por un lado, se desarrolló una scoping review a partir de la cual se relevaron 95 artículos académicos con el fin de examinar la evolución del contexto político, económico y cultural del período. Por otro, se efectuó un análisis documental de la normativa que modeló la política de subvenciones a la educación privada y de los debates parlamentarios que tuvieron lugar cuando las reformas se dispusieron por vía legislativa. Se distinguen tres periodos: 1946-1955, 1955-1983 y 1983-2006. El primero de ellos puede considerarse una instancia fundacional en la configuración del sistema educativo argentino y presenta instancias de retención de gran relevancia consistentes en la sanción de marcos normativos inéditos. En el segundo, se plantearon y dirimieron distintos interrogantes relativos a la definición del sistema de subvenciones en un contexto de precariedad democrática e instituciones políticas muy débiles, caracterizado por los sucesivos golpes de Estado y gobiernos de facto. En este escenario, se suscitó una puja importante entre dos sectores antagónicos, estatistas y antiestatistas, del que resultó la consolidación del sistema de subvenciones. En el tercer periodo, el retorno de la democracia en el año 1983 determinó la revisión de ciertas instituciones y políticas; entre ellas, el sistema educativo y los principios que lo regían. Así, se produjo un importante debate en la década de 1980 y la sanción de distintas normas en los años subsiguientes que, primero, consolidaron la política de subvenciones y, luego, clausuraron el debate. 2024-04-25T14:38:02Z 2024-04-25T14:38:02Z 2018 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12616 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 81 p. application/pdf application/pdf 1946 - 2006 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Política educacional
Educational Policy
Enseñanza privada
Private education
Subvención educativa
Educational grants
spellingShingle Política educacional
Educational Policy
Enseñanza privada
Private education
Subvención educativa
Educational grants
Lauría Masaro, Mauro
Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006
topic_facet Política educacional
Educational Policy
Enseñanza privada
Private education
Subvención educativa
Educational grants
description En Argentina, la política por la que se asignan fondos públicos para cubrir un porcentaje del gasto de las escuelas privadas en salarios docentes tiene orígenes difusos y una trayectoria incremental no lineal condicionada por los vaivenes en la correlación de fuerzas de los agentes que intervinieron en su instauración e institucionalización. El objetivo de esta investigación es analizar su desarrollo, adopción y actualización desde la perspectiva de su economía política y cultural en el período comprendido entre los años 1946 y 2006. Este enfoque permite explicar la adopción de políticas públicas como un proceso que evoluciona a partir de tres mecanismos: la variación, la selección y la retención. Además, permite identificar la sucesión de contingencias, eventos y acciones implicadas en la adopción de nuevos modelos políticos y los factores que promueven e inhiben esos cambios. En términos metodológicos, este estudio comprende la aplicación de dos métodos. Por un lado, se desarrolló una scoping review a partir de la cual se relevaron 95 artículos académicos con el fin de examinar la evolución del contexto político, económico y cultural del período. Por otro, se efectuó un análisis documental de la normativa que modeló la política de subvenciones a la educación privada y de los debates parlamentarios que tuvieron lugar cuando las reformas se dispusieron por vía legislativa. Se distinguen tres periodos: 1946-1955, 1955-1983 y 1983-2006. El primero de ellos puede considerarse una instancia fundacional en la configuración del sistema educativo argentino y presenta instancias de retención de gran relevancia consistentes en la sanción de marcos normativos inéditos. En el segundo, se plantearon y dirimieron distintos interrogantes relativos a la definición del sistema de subvenciones en un contexto de precariedad democrática e instituciones políticas muy débiles, caracterizado por los sucesivos golpes de Estado y gobiernos de facto. En este escenario, se suscitó una puja importante entre dos sectores antagónicos, estatistas y antiestatistas, del que resultó la consolidación del sistema de subvenciones. En el tercer periodo, el retorno de la democracia en el año 1983 determinó la revisión de ciertas instituciones y políticas; entre ellas, el sistema educativo y los principios que lo regían. Así, se produjo un importante debate en la década de 1980 y la sanción de distintas normas en los años subsiguientes que, primero, consolidaron la política de subvenciones y, luego, clausuraron el debate.
author2 Moschetti, Mauro C.
author_facet Moschetti, Mauro C.
Lauría Masaro, Mauro
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Lauría Masaro, Mauro
author_sort Lauría Masaro, Mauro
title Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006
title_short Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006
title_full Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006
title_fullStr Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006
title_full_unstemmed Una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en Argentina en el período 1946 - 2006
title_sort una economía política y cultural de las subvenciones estatales a la educación privada en argentina en el período 1946 - 2006
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12616
work_keys_str_mv AT lauriamasaromauro unaeconomiapoliticayculturaldelassubvencionesestatalesalaeducacionprivadaenargentinaenelperiodo19462006
_version_ 1808040748644302848