Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)

En la segunda mitad del siglo diecinueve, el litoral argentino se destacó por ser una de las regiones del país con mayor desarrollo económico y por una notable afluencia inmigratoria. Allí, las ciudades formaron parte de un sistema de relaciones particulares entre las vías de comunicación y la ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Shmidt, Claudia, Ceva, Mariela
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras (e-ISSN: 2145-8499) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12591
https://doi.org/10.18273/revanu.v29n1-2024007
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12591
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-125912024-04-13T07:00:16Z Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908) Shmidt, Claudia Ceva, Mariela Teatros Theaters Arquitectura Ciudades Urbanismo Teatro Tres de Febrero En la segunda mitad del siglo diecinueve, el litoral argentino se destacó por ser una de las regiones del país con mayor desarrollo económico y por una notable afluencia inmigratoria. Allí, las ciudades formaron parte de un sistema de relaciones particulares entre las vías de comunicación y la evolución territorial y urbana, aspectos que impulsaban un constante crecimiento. En esos centros, uno de los edificios representativos era la sala teatral. En la ciudad de Paraná, el teatro Tres de Febrero (1851-1908) se destaca de manera contundente por su impronta en el tejido, por reflejar la vitalidad de la sociedad y por ser sitio de confluencia de diversas actividades culturales. Para este artículo, se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo a partir de la combinación de fuentes primarias y modelos 3D. El resultado ofrece una mirada más compleja sobre el rol y la readaptación de los teatros en ciudades en transformación. Este artículos se encuentra publicado originalmente en Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras, 29(1), 151–180. 2024-04-12T20:34:59Z 2024-04-12T20:34:59Z 2024-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12591 https://doi.org/10.18273/revanu.v29n1-2024007 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ pp.151-180 application/pdf application/pdf Ciudad de Paraná Provincia de Entre Ríos 1851 - 1908 Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras (e-ISSN: 2145-8499)
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Teatros
Theaters
Arquitectura
Ciudades
Urbanismo
Teatro Tres de Febrero
spellingShingle Teatros
Theaters
Arquitectura
Ciudades
Urbanismo
Teatro Tres de Febrero
Shmidt, Claudia
Ceva, Mariela
Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)
topic_facet Teatros
Theaters
Arquitectura
Ciudades
Urbanismo
Teatro Tres de Febrero
description En la segunda mitad del siglo diecinueve, el litoral argentino se destacó por ser una de las regiones del país con mayor desarrollo económico y por una notable afluencia inmigratoria. Allí, las ciudades formaron parte de un sistema de relaciones particulares entre las vías de comunicación y la evolución territorial y urbana, aspectos que impulsaban un constante crecimiento. En esos centros, uno de los edificios representativos era la sala teatral. En la ciudad de Paraná, el teatro Tres de Febrero (1851-1908) se destaca de manera contundente por su impronta en el tejido, por reflejar la vitalidad de la sociedad y por ser sitio de confluencia de diversas actividades culturales. Para este artículo, se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo a partir de la combinación de fuentes primarias y modelos 3D. El resultado ofrece una mirada más compleja sobre el rol y la readaptación de los teatros en ciudades en transformación.
format Artículo
acceptedVersion
author Shmidt, Claudia
Ceva, Mariela
author_facet Shmidt, Claudia
Ceva, Mariela
author_sort Shmidt, Claudia
title Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)
title_short Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)
title_full Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)
title_fullStr Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)
title_full_unstemmed Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)
title_sort un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del tres de febrero en el litoral argentino (1851-1908)
publisher Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras (e-ISSN: 2145-8499)
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12591
https://doi.org/10.18273/revanu.v29n1-2024007
work_keys_str_mv AT shmidtclaudia ungranteatroparaunaciudadentransformacionelcasodeltresdefebreroenellitoralargentino18511908
AT cevamariela ungranteatroparaunaciudadentransformacionelcasodeltresdefebreroenellitoralargentino18511908
_version_ 1808040569105022976