Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador
En este trabajo se busca predecir el Producto Interno Bruto del Ecuador para el año 2020. Mediante un modelo nowcasting, donde se aplica componentes principales y el filtro de Kalman a 68 variables con frecuencia mensual para proyectar el PIB trimestral. Se ha dividido en seis capítulos. En el pr...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12466 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12466 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-124662024-03-07T07:00:32Z Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador Moreno Brito, Danny Javier González Rozada, Martín Econometría Econometrics models Modelos econométricos Predicción tecnológica Technological innovation Producto Bruto Interno Gross domestic product (GDP) Análisis de datos Data Analysis Modelo Nowcasting Filtro de Kalman En este trabajo se busca predecir el Producto Interno Bruto del Ecuador para el año 2020. Mediante un modelo nowcasting, donde se aplica componentes principales y el filtro de Kalman a 68 variables con frecuencia mensual para proyectar el PIB trimestral. Se ha dividido en seis capítulos. En el primer capítulo, de introducción, se brinda un panorama general del uso y funcionamiento de modelos nowcasting. Presentando algunos ejemplos de su aplicación. En el segundo capítulo, se examina diversas metodologías de modelos nowcasting, se realiza una breve descripción de cada uno. Y se detalla los pasos que se realiza para elaborar un modelo DFM, usado en esta investigación. El tercer capítulo, se investiga las aplicaciones en distintos países de modelos nowcasting. Para el caso especifico de Ecuador, se detalla sus metodologías y sus diferencias. Por último se describe la metodología aplicada en este caso. En el cuarto capitulo, se describe el desarrollo de la investigación, detallando los pasos tomados, los test realizados y la optimización del modelo. En el capitulo resultados, se realiza un análisis descriptivo de la información, se realiza un análisis de los resultados obtenidos por cada modelo y se realiza comparaciones entre los mismos. En el último capítulo, además de obtener conclusiones sobre lo conseguido, se señala algunas recomendaciones al proceso en la investigación. 2024-03-06T21:04:03Z 2024-03-06T21:04:03Z 2020 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12466 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 34 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Econometría Econometrics models Modelos econométricos Predicción tecnológica Technological innovation Producto Bruto Interno Gross domestic product (GDP) Análisis de datos Data Analysis Modelo Nowcasting Filtro de Kalman |
spellingShingle |
Econometría Econometrics models Modelos econométricos Predicción tecnológica Technological innovation Producto Bruto Interno Gross domestic product (GDP) Análisis de datos Data Analysis Modelo Nowcasting Filtro de Kalman Moreno Brito, Danny Javier Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador |
topic_facet |
Econometría Econometrics models Modelos econométricos Predicción tecnológica Technological innovation Producto Bruto Interno Gross domestic product (GDP) Análisis de datos Data Analysis Modelo Nowcasting Filtro de Kalman |
description |
En este trabajo se busca predecir el Producto Interno Bruto del Ecuador para el año 2020.
Mediante un modelo nowcasting, donde se aplica componentes principales y el filtro de
Kalman a 68 variables con frecuencia mensual para proyectar el PIB trimestral.
Se ha dividido en seis capítulos. En el primer capítulo, de introducción, se brinda un
panorama general del uso y funcionamiento de modelos nowcasting. Presentando algunos
ejemplos de su aplicación.
En el segundo capítulo, se examina diversas metodologías de modelos nowcasting, se
realiza una breve descripción de cada uno. Y se detalla los pasos que se realiza para
elaborar un modelo DFM, usado en esta investigación.
El tercer capítulo, se investiga las aplicaciones en distintos países de modelos nowcasting.
Para el caso especifico de Ecuador, se detalla sus metodologías y sus diferencias. Por
último se describe la metodología aplicada en este caso.
En el cuarto capitulo, se describe el desarrollo de la investigación, detallando los pasos
tomados, los test realizados y la optimización del modelo.
En el capitulo resultados, se realiza un análisis descriptivo de la información, se realiza
un análisis de los resultados obtenidos por cada modelo y se realiza comparaciones entre
los mismos.
En el último capítulo, además de obtener conclusiones sobre lo conseguido, se señala
algunas recomendaciones al proceso en la investigación. |
author2 |
González Rozada, Martín |
author_facet |
González Rozada, Martín Moreno Brito, Danny Javier |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Moreno Brito, Danny Javier |
author_sort |
Moreno Brito, Danny Javier |
title |
Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador |
title_short |
Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador |
title_full |
Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador |
title_fullStr |
Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador |
title_full_unstemmed |
Modelo nowcasting predicción PIB Ecuador |
title_sort |
modelo nowcasting predicción pib ecuador |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12466 |
work_keys_str_mv |
AT morenobritodannyjavier modelonowcastingprediccionpibecuador |
_version_ |
1808040659469205504 |