Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino
A lo largo de la historia económica de Argentina tanto las grandes empresas como las medianas y pequeñas organizaciones han lidiado con la alta carga tributaria producto del notable incremento en el tamaño del estado. Tal situación atenta no solo contra empresas ya establecidas que lideran rankin...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12359 |
| Aporte de: |
| id |
I57-R163-20.500.13098-12359 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I57-R163-20.500.13098-123592024-02-10T07:27:34Z Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino Fernández, Santiago López, Hugo Carga fiscal Estado Planificacion fiscal Reforma fiscal Seguridad Jurídica Reforma Tributaria A lo largo de la historia económica de Argentina tanto las grandes empresas como las medianas y pequeñas organizaciones han lidiado con la alta carga tributaria producto del notable incremento en el tamaño del estado. Tal situación atenta no solo contra empresas ya establecidas que lideran rankings de facturación ni contra las Pymes que son el principal motor de la economía sino fundamentalmente contra los denominados emprendimientos a nivel local y también contra futuros proyectos de empresas provenientes del exterior. La vasta cantidad de resoluciones, normativas, leyes, decretos y jurisprudencia hace que el componente legal-tributario del amplio concepto conocido como seguridad jurídica, pierda su eficacia y su razón de ser. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías aplicadas en empresas y en los distintos organismos recaudadores presenta nuevos paradigmas desde el punto de vista de la planificación fiscal y desde el lado de la forma en que se fiscaliza y se inspecciona por parte de las administraciones tributarias no solo en el orden nacional y provincial sino también en el orden internacional. Frente al contexto actual tanto las herramientas que ha brindado la legislación desde siempre, así como la reforma tributaria que llega con el ánimo de morigerar la carga tributaria principalmente a nivel nacional, el pacto fiscal a nivel provincial y municipal, el objetivo principal del trabajo es mostrar si la legislación vigente efectivamente toca cimientos de base que propician un cambio real en el impacto fiscal o bien, son es una estructura tambaleante de parches aislados y parciales que ayudan en el corto plazo pero que no representan un cambio sustancial en la forma de recaudar y consecuentemente, en la forma en que los impuestos impactan en el Estado de Resultados de las empresas. La investigación realizada es de carácter descriptivo donde se realiza una introducción teórica al funcionamiento de los sistemas tributarios en general y luego haciendo foco en la situación particular de la Argentina. Posterior a esto, dentro del marco empírico la metodología utilizada se centra básicamente en el aspecto cualitativo y en una investigación no experimental donde se lleva a cabo una revisión de documentos, papers y normativa de distintos niveles jurisdiccionales mostrando las alternativas brindadas por la legislación y jurisprudencia (institutos legales) para realizar un adecuado tax planning a partir de la base explicada en el marco teórico. La principal conclusión a la que arriba el trabajo es que, a pesar de la imperante presión fiscal y la complejidad normativa, las empresas pueden efectivamente convertir la variable impositiva del estado de resultados en un componente altamente controlable y gestionable. 2024-02-09T16:47:09Z 2024-02-09T16:47:09Z 2020 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12359 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 110 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella |
| institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
| institution_str |
I-57 |
| repository_str |
R-163 |
| collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Carga fiscal Estado Planificacion fiscal Reforma fiscal Seguridad Jurídica Reforma Tributaria |
| spellingShingle |
Carga fiscal Estado Planificacion fiscal Reforma fiscal Seguridad Jurídica Reforma Tributaria Fernández, Santiago Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino |
| topic_facet |
Carga fiscal Estado Planificacion fiscal Reforma fiscal Seguridad Jurídica Reforma Tributaria |
| description |
A lo largo de la historia económica de Argentina tanto las grandes empresas
como las medianas y pequeñas organizaciones han lidiado con la alta carga
tributaria producto del notable incremento en el tamaño del estado. Tal
situación atenta no solo contra empresas ya establecidas que lideran rankings
de facturación ni contra las Pymes que son el principal motor de la economía
sino fundamentalmente contra los denominados emprendimientos a nivel local
y también contra futuros proyectos de empresas provenientes del exterior.
La vasta cantidad de resoluciones, normativas, leyes, decretos y jurisprudencia
hace que el componente legal-tributario del amplio concepto conocido como
seguridad jurídica, pierda su eficacia y su razón de ser.
Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías aplicadas en empresas y en los
distintos organismos recaudadores presenta nuevos paradigmas desde el
punto de vista de la planificación fiscal y desde el lado de la forma en que se
fiscaliza y se inspecciona por parte de las administraciones tributarias no solo
en el orden nacional y provincial sino también en el orden internacional.
Frente al contexto actual tanto las herramientas que ha brindado la legislación
desde siempre, así como la reforma tributaria que llega con el ánimo de
morigerar la carga tributaria principalmente a nivel nacional, el pacto fiscal a
nivel provincial y municipal, el objetivo principal del trabajo es mostrar si la
legislación vigente efectivamente toca cimientos de base que propician un
cambio real en el impacto fiscal o bien, son es una estructura tambaleante de
parches aislados y parciales que ayudan en el corto plazo pero que no
representan un cambio sustancial en la forma de recaudar y
consecuentemente, en la forma en que los impuestos impactan en el Estado de
Resultados de las empresas.
La investigación realizada es de carácter descriptivo donde se realiza una
introducción teórica al funcionamiento de los sistemas tributarios en general y
luego haciendo foco en la situación particular de la Argentina. Posterior a esto,
dentro del marco empírico la metodología utilizada se centra básicamente en el
aspecto cualitativo y en una investigación no experimental donde se lleva a cabo una revisión de documentos, papers y normativa de distintos niveles
jurisdiccionales mostrando las alternativas brindadas por la legislación y
jurisprudencia (institutos legales) para realizar un adecuado tax planning a
partir de la base explicada en el marco teórico.
La principal conclusión a la que arriba el trabajo es que, a pesar de la
imperante presión fiscal y la complejidad normativa, las empresas pueden
efectivamente convertir la variable impositiva del estado de resultados en un
componente altamente controlable y gestionable. |
| author2 |
López, Hugo |
| author_facet |
López, Hugo Fernández, Santiago |
| format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
| author |
Fernández, Santiago |
| author_sort |
Fernández, Santiago |
| title |
Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino |
| title_short |
Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino |
| title_full |
Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino |
| title_fullStr |
Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino |
| title_full_unstemmed |
Management de la Presión Tributaria: El caso Argentino |
| title_sort |
management de la presión tributaria: el caso argentino |
| publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
| publishDate |
2024 |
| url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12359 |
| work_keys_str_mv |
AT fernandezsantiago managementdelapresiontributariaelcasoargentino |
| _version_ |
1808040737121501184 |