Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales

La salud y el bienestar de las madres, los niños y los adolescentes tienen una importancia fundamental en todas las sociedades, por ser reflejo de la situación de salud de toda su población y por ser además predictores de la salud de las próximas generaciones. La mejora de la salud materno-infantil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonahora, Carla L.
Otros Autores: Lodola, Germán
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12268
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12268
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-122682023-12-30T07:26:48Z Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales Bonahora, Carla L. Lodola, Germán Políticas Públicas Public Policies Políticas de la Salud Health Policies Plan Nacer Programa Sumar Financiamiento basado en Resultados Pago por desempeño La salud y el bienestar de las madres, los niños y los adolescentes tienen una importancia fundamental en todas las sociedades, por ser reflejo de la situación de salud de toda su población y por ser además predictores de la salud de las próximas generaciones. La mejora de la salud materno-infantil es uno de los objetivos de política pública sobre el cual todos los países deben trabajar y fue parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) comprometidos por las naciones para el año 2015. En Argentina, numerosos programas han sido implementados con el objetivo de lograr mejoras en los indicadores socio-sanitarios de la población (particularmente los grupos más vulnerables), con un eje priorizado en la salud pública y la política social. En el centro de esas políticas públicas de salud se encuentran el Plan NACER y el Programa SUMAR. Ambos programas constituyen estrategias innovadoras de salud que avanzan sobre la cobertura universal explicita en salud referida a un conjunto de prestaciones de salud priorizadas, en principio para madres y niños, y luego para población joven y adulta. El Plan NACER y el Programa SUMAR se configuran como instrumentos para fortalecer un sistema de salud debilitado y sobrecargado después de la crisis de 2001, que pretende transformar la cobertura existente de salud en cobertura efectiva, para alcanzar mejores y más equitativos resultados con los recursos disponibles. El Programa se inicia en el año 2004 en nueve provincias del norte argentino, conformando Seguros Provinciales de Salud destinados a otorgar cobertura explicita a las mujeres embarazadas, puérperas y niños menores de 6 años sin obra social u otro seguro privado de salud. Luego, a partir de mediados del año 2012, se lanza el Programa SUMAR, con el objetivo de continuar avanzando en la estrategia de cobertura pública universal y explícita del Plan NACER, y así profundizar los avances realizados en la disminución de la carga de enfermedad y mortalidad reducible en Argentina. 2023-12-29T14:11:07Z 2023-12-29T14:11:07Z 2017 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12268 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 45 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Políticas Públicas
Public Policies
Políticas de la Salud
Health Policies
Plan Nacer
Programa Sumar
Financiamiento basado en Resultados
Pago por desempeño
spellingShingle Políticas Públicas
Public Policies
Políticas de la Salud
Health Policies
Plan Nacer
Programa Sumar
Financiamiento basado en Resultados
Pago por desempeño
Bonahora, Carla L.
Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales
topic_facet Políticas Públicas
Public Policies
Políticas de la Salud
Health Policies
Plan Nacer
Programa Sumar
Financiamiento basado en Resultados
Pago por desempeño
description La salud y el bienestar de las madres, los niños y los adolescentes tienen una importancia fundamental en todas las sociedades, por ser reflejo de la situación de salud de toda su población y por ser además predictores de la salud de las próximas generaciones. La mejora de la salud materno-infantil es uno de los objetivos de política pública sobre el cual todos los países deben trabajar y fue parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) comprometidos por las naciones para el año 2015. En Argentina, numerosos programas han sido implementados con el objetivo de lograr mejoras en los indicadores socio-sanitarios de la población (particularmente los grupos más vulnerables), con un eje priorizado en la salud pública y la política social. En el centro de esas políticas públicas de salud se encuentran el Plan NACER y el Programa SUMAR. Ambos programas constituyen estrategias innovadoras de salud que avanzan sobre la cobertura universal explicita en salud referida a un conjunto de prestaciones de salud priorizadas, en principio para madres y niños, y luego para población joven y adulta. El Plan NACER y el Programa SUMAR se configuran como instrumentos para fortalecer un sistema de salud debilitado y sobrecargado después de la crisis de 2001, que pretende transformar la cobertura existente de salud en cobertura efectiva, para alcanzar mejores y más equitativos resultados con los recursos disponibles. El Programa se inicia en el año 2004 en nueve provincias del norte argentino, conformando Seguros Provinciales de Salud destinados a otorgar cobertura explicita a las mujeres embarazadas, puérperas y niños menores de 6 años sin obra social u otro seguro privado de salud. Luego, a partir de mediados del año 2012, se lanza el Programa SUMAR, con el objetivo de continuar avanzando en la estrategia de cobertura pública universal y explícita del Plan NACER, y así profundizar los avances realizados en la disminución de la carga de enfermedad y mortalidad reducible en Argentina.
author2 Lodola, Germán
author_facet Lodola, Germán
Bonahora, Carla L.
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Bonahora, Carla L.
author_sort Bonahora, Carla L.
title Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales
title_short Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales
title_full Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales
title_fullStr Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales
title_full_unstemmed Análisis del Efecto de las Variables de Diseño del Plan NACER/Programa SUMAR sobre los Desempeños Sanitarios Provinciales
title_sort análisis del efecto de las variables de diseño del plan nacer/programa sumar sobre los desempeños sanitarios provinciales
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12268
work_keys_str_mv AT bonahoracarlal analisisdelefectodelasvariablesdedisenodelplannacerprogramasumarsobrelosdesempenossanitariosprovinciales
_version_ 1808040636040871936